Su principal objetivo es lograr una aplicación más eficiente de las normativas de competencia de la Unión Europea recogidas en los artículos 101 y 102 del Tratado Fundacional de la Unión Europea (TFUE). El primero aborda las prácticas comerciales que tengan por objeto impedir, restringir o falsear el juego de la competencia dentro del mercado interior, mientras que el segundo se centra en la explotación abusiva, por parte de una o más empresas, de una posición dominante.
En 2016 examinará el resultado y decidirá si toma alguna medida
En concreto, Bruselas quiere consultar si hacen falta propuestas normativas a nivel europeo para reforzar a las autoridades de competencia. Para enviar las opiniones, ha creado la página web
Consulta Empowering NCAs. Los participantes podrán remitir sus aportaciones hasta el 12 de febrero de 2016, momento en que la Comisión examinará el resultado y decidirá si es necesario tomar alguna medida.
Según fuentes consultadas por NEXOTUR, en el caso concreto de España, la dotación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) depende en gran medida de las sanciones impuestas, algo muy criticado por los empresarios del Sector Turístico afectados por sus actuaciones. Cabe recordar que dicho organismo abrió un expediente sancionador a la mayoría de los Grupos comerciales de agencias de viajes del país y, en un procedimiento anterior, sancionó a algunas de las principales Asociaciones de agencias, lo que provocó la desaparición de FEAAV, AEDAVE y AMAVE.