El caos que ha rodeado al proceso de adjudicación de los viajes del Imserso "ha hecho mucho daño" al sector hotelero. En declaraciones a NEXOTUR, el presidente de la
Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), Juan Molas, cifra en "130.000 las estancias perdidas" por el retraso histórico en el inicio de las ventas, con un coste económico de 3,9 millones de euros. Además, "cerca de 90 hoteles se han visto obligados a cerrar, algunos de los cuales han abierto a posteriori en función de la capacidad lograda con las reservas que se han producido a partir del 11 de noviembre", día en el que arrancaron las ventas de Mundosenior.
El Gobierno ‘tendría que haber previsto todo esto’
Por todo ello, Molas carga contra la "incompetencia" demostrada por el organismo, dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y entiende que "se tendría que haber previsto todo esto", en referencia a las impugnaciones presentadas por los dos licitadores. "Si el concurso hubiese empezando antes podríamos haber llegado a julio o agosto con todo cerrado, lo que habría permitido que las ventas arrancasen el octubre", prosigue.
‘Esperemos que hayan aprendido la lección y que no vuelva a repetirse algo así’
"Esperemos que hayan aprendido la lección y que no vuelva a repetirse algo así", sentencia. Asimismo, el líder de los hoteleros insiste en que "el Imserso es un programa magnífico que mueve más de un millón de viajeros, generando diez millones de estancias". Y a todo esto se une su gran rentabilidad. Según estimaciones de CEHAT, por cada euro aportado, el Estado recupera 1,5 euros "en base a las prestaciones sociales que deja de pagar y a la recaudación vía impuestos".
Como publicó este periódico, la distribución de las plazas gestionadas por Mundosenior se inició el 11 de noviembre, mientras que aquellas que obran en poder de Mundiplan salieron a la venta a partir del 19 del mismo mes. Se trata de un retraso sin precedentes en el arranque de un programa creado para reactivar la demanda en temporada baja.