www.nexotur.com

La recuperación del precio del crucero lo hace más rentable para la agencia

viernes 20 de noviembre de 2015, 07:00h
International Cruise Summit ha analizado el mercado español.
Ampliar
International Cruise Summit ha analizado el mercado español.
Responsables de dos de las grandes compañías de cruceros salen en defensa de la rentabilidad que aporta su producto al canal de agencias de viajes. Tanto MSC Cruceros como Pullmantur coinciden en señalar que, después de un periodo marcado por estrategias de precios "muy agresivas", la tarifa media viene creciendo desde 2014, lo que a su vez se traduce en mayores márgenes para las agencias.
En su intervención en International Cruise Summit, el director comercial de MSC, Fernando Pacheco, reconoce que "las navieras tuvimos que bajar precios", lo que incidió en la rentabilidad del canal minorista, si bien aclara que "ahora va en aumento". Y además, incide en que las agencias pueden lograr "una rentabilidad adicional" mediante la distribución de los servicios complementarios asociados al producto crucero, como por ejemplo las excursiones. "Cada día hay más servicios adicionales, por lo que se va a ir consiguiendo mayor margen", sentencia.

Pullmantur: ‘Hay grandes oportunidades en España’

Por su parte, la directora general de Pullmantur para España y Portugal, Sonia Prieto, hace hincapié en "la recuperación del mercado español". "Estamos teniendo un crecimiento del 10% sobre 2014, año en el que ya obtuvimos muy buenos datos", revela. Además, opina que "esto no ha hecho más que empezar", por lo que a su juicio "hay grandes oportunidades por delante".
La sobrecapacidad condujo a una estrategia de precios muy agresiva
Respecto a los motivos que llevaron a la caída del precio medio del crucero en España, Prieto culpa a las propias navieras y recuerda que "la sobrecapacidad nos llevó a una estrategia de precios muy agresiva", lo que "deteriora el producto y el servicio". Por tanto, entiende que "todas las navieras debemos ser responsables con la capacidad que ponemos" y "los crecimientos de la oferta tienen que ser acordes al potencial del mercado".

Finalmente, el director general de Mundomar Cruceros y Cunard Line, José Antonio Hermoso, señala que "el mayor crecimiento se está dando en los cruceros que dan la vuelta al mundo". "Ahora mismo esta oferta representa el 70% de los ingresos de Cunard Line en España", dato que viene a demostrar "el importante aumento de este público premium". Además, avanza que la venta anticipada para 2016 "apunta realmente bien".

En el lado de las agencias, el director del área de cruceros de B The Travel Brand, Lluis Grau, también coincide en señalar que el negocio se encuentra "en un proceso de recuperación". Según indica, "las compañías de cruceros han entendido que el camino elegido no era el adecuado". Además, resalta que tanto agencias como navieras "se han dado cuenta que hay otras formas de incrementar el margen".