Rafael Gallego repetirá otros cuatro años como presidente de CEAV. En la asamblea general celebrada ayer en Madrid los miembros de la Confederación ha apoyado por unanimidad al actual presidente. Como avanzó NEXOTUR, Gallego era el único candidato al cargo, al cual accedió en noviembre de 2011 en sustitución de José Manuel Maciñeiras.
Pretende ‘acabar con la labor iniciada en 2011’
Entre sus retos para el próximo mandato, que concluirá a finales de 2019, destaca la incorporación de nuevos asociados. Así, se marca como objetivo "seguir con la labor de sumar a los órganos de decisión y de gestión de la Confederación a todos aquellos compañeros que quieran aportar nuevas iniciativas". "Las puertas están abiertas para todos aquellos que quieran trabajar en pro del Sector, dejando a un lado personalismos e intereses particulares", añade.
Abre las puertas a ‘todos aquellos que quieran trabajar en pro del Sector’
De este modo, espera que durante los próximos cuatro años se pueda apreciar en los órganos de CEAV "el cambio generacional que se está produciendo en el Sector, con el ascenso a la dirección de las empresas de nuevas generaciones y la llegada de jóvenes emprendedores". Además, incide en que decidió presentar su candidatura para "acabar la labor iniciada hace cuatro años".
Gallego accedió a la entonces denominada CEAVyT el 22 de noviembre de 2011. Una vez elegido para sustituir a José Manuel Maciñeiras, presentó su dimisión como presidente de la extinta FEAAV, cargo que ocupaba desde junio de 2008, cuando relevó a Jesús Martínez Millán. Con anterioridad a su nombramiento, CEAVyT llevó a cabo un largo proceso de incorporación de las principales Asociaciones de agencias de viajes, llegando a conseguir la adhesión de 16 nuevas Organizaciones.