www.nexotur.com

LA RENTABILIDAD NO MEJORA

Las agencias independientes critican la agresividad comercial de grandes redes

jueves 19 de noviembre de 2015, 07:00h
Piden a los grandes grupos que se replanteen estas estrategias.
Ampliar
Piden a los grandes grupos que se replanteen estas estrategias.
La tímida reactivación de la demanda de viajes que se viene experimentando desde mediados de 2014 no se traduce en una mejora de la rentabilidad. Según coinciden en señalar los responsables de algunos de los principales Grupos comerciales, las agencias siguen operando con márgenes muy alejados de niveles precrisis debido, en gran medida, a la agresividad comercial de las grandes redes y de numerosos turoperadores generalistas.
El presidente de Airmet, Juan José Oliván, reconoce que "ésta continúa siendo la asignatura pendiente". "Los leves incrementos de ventas se ven empañados porque al tratarse de ofertas el margen cae", explica, al mismo tiempo que pide a las mayoristas que "se replanteen de una vez por todas que este tipo de guerra de precios no es el camino para recuperar los clientes perdidos".

Hay agencias que renuncian a un 66% del margen


Según el presidente de Ceus, Agustín Lamana, "desgraciadamente las más importantes agencias que operan en el mercado español han comenzado, de nuevo, con descuentos". "Estas estrategias comerciales han acabado obligando a las pequeñas y medianas empresas a aplicar también rebajas para captar clientes, con la repercusión tan grande que ello entraña", lamenta.

Lamana detalla que "si nos basáramos en una comisión media con las mayoristas de un 15%, hacer un 5% o un 10% de descuento equivale a renunciar al 33% o 66% de tu margen". El también consejero delegado de Star Viajes sentencia que "al final todos los actores perdemos, con la única excepción del cliente, que obtiene los mismos servicios a un precio inferior". "Por todo ello me pregunto si se pueden mantener las agencias con los márgenes con los que operamos actualmente", concluye.

Determinadas redes ‘llegan casi al ‘dumping’’ para captar clientes

Más allá va el presidente de Avasa, Luis Felipe Antoja, quien afirma que hay determinadas agencias que "por querer vendes más para generar cash flow, han bajado los precios, llegando casi al dumping". Aunque aclara que "en general sí se están recuperando un poco los márgenes" entre sus empresas asociadas, advierte que este tipo de estrategias comerciales repercute de manera muy negativa. "Las agencias de viajes, como cualquier empresa están para ser rentables y este tipo de acciones de algún competidor poco ayudan", subraya.

Finalmente, el presidente de Gea, Prisciliano Fernández, señala que "tanto la venta anticipada como la venta de última hora tienen como característica principal el mejor precio, lo que incide en la rentabilidad". "Por nuestra parte, durante todo el año estamos en diálogo con los proveedores en busca de una mejor comercialización que también ayude a nuestros empresarios a mantener sus márgenes de rentabilidad", sentencia.