En 2014 se puso fin a una larga etapa negativa
De mantenerse esta tendencia en la última fase del año, el Sector volverá a crear empleo por segundo año consecutivo.
Como publicó NEXOTUR, en 2014 puso fin a una larga etapa marcada por la destrucción de puestos de trabajo, en la que tuvo una clara influencia el cierre de algunas de las grandes redes minoristas y turoperadores del país, sin ir más lejos las marcas de Marsans y Orizonia. En concreto, el pasado año la media fue de 50.665 agentes afiliados a la Seguridad Social, un 2,2% más que en 2013.
Pese a lo positivo de la cifra, el de agencias y turoperadores es el segmento turístico que menos contribuye a la creación de empleo. A la cabeza se encuentran los servicios de restauración, que suman en los diez primeros meses de 2015 una media de 1,1 millones de trabajadores, un 5,5% más que en 2014. Mientras tanto, los servicios de alojamiento dan empleo a 284.757 residentes en España, lo que supone un repunte interanual del 4,2%.
El empleo turístico rebasa los dos millones de afiliados
A nivel global, el Turismo suma en el periodo analizado una media de 2,1 millones de empleados, cifra un 4,6% superior en relación a los diez primeros meses de 2014. De éstos, 1,6 millones son asalariados (+5,7%), mientras que el número de autónomos crece en menor medida (+1,2%), hasta los 474.066.