www.nexotur.com

Baleares continuará siendo ‘un pilar clave’ para airberlin

lunes 16 de noviembre de 2015, 07:00h
airberlin se centrará en las conexiones más rentables y abandonará de forma progresiva las rutas domésticas que opera en el mercado español. Pese a ello, defiende que Palma de Mallorca continuará siendo "un pilar clave".
Stefan Pichler, consejero delegado de airberlin
Ampliar
Stefan Pichler, consejero delegado de airberlin
La junta de administración de airberlin ha dado luz verde al plan de acción propuesto por el consejo, con cuya implementación se pretende mejorar el resultado financiero en 310 millones de euros a finales de 2018. Su consejero delegado, Stefan Pichler, explica que, tras analizar todas las opciones para crecer de forma sostenible, en los próximos meses "vamos a realinear la estrategia de airberlin".

El objetivo es "lograr un equilibrio entre las iniciativas destinadas a aumentar ingresos y aquellas orientadas a reducir costos", prosigue. El nuevo plan gira en torno a tres ejes fundamentales: mejorar la red y la planificación de la flota, incrementar la generación de ingresos y disminuir los gastos en personal y aquellos derivados de rutas deficitarias.

Abandonará de forma progresiva el mercado doméstico español

Sobre el primero de los puntos, uno de los retos prioritarios del grupo aéreo es ampliar y mejorar la cooperación con Alitalia y Etihad Airways. Pichler detalla que "nos estamos centrando en las zonas donde vamos a ser capaces de aumentar nuestra cuota de mercado en el entorno competitivo actual". "Esto se logrará, en particular, en las rutas transatlánticas y en una serie de mercados europeos", avanza el directivo, quien también confirma que "la capacidad global se mantendrá estable en 2016".

La pretensión de airberlin es reforzar su liderazgo en Berlín y Dusseldorf, además de expandir su presencia en conexiones de larga distancia. En el caso concreto de España, el grupo se retirará de forma progresiva del mercado doméstico español, si bien asegura que continuará invirtiendo en Palma de Mallorca, un "un pilar clave" para la aerolínea en el segmento vacacional. Así, tiene previsto aumentar en un 9% su oferta desde Alemania, Suiza y Austria, operando hasta 500 vuelos semanales hacia Baleares.
Mayor cooperación con el canal de agencias de viajes
En lo que respecta a la captación de ingresos adicionales, airberlin apuesta por fortalecer todos sus canales de venta. Además de la optimización de su ‘portal’ de reservas, también está intensificando su cooperación con las agencias de viajes y turoperadores. "Nuestro objetivo es duplicar la participación en el negocio de los viajes corporativos en los próximos tres años", revela su consejero delegado.

El tercer elemento central del programa consiste en la reducción de costes. Para ello se renegociarán los contratos existentes con los aeropuertos, así como con otros socios externos. Paralelamente, el grupo aéreo tiene previsto reducir su plantilla, principalmente en los departamentos administrativos. No obstante, debido a que aún no han comenzado las negociaciones con los representantes de los empleados, asegura que es "incapaz de proporcionar cualquier información sobre el número exacto de despidos, las oficinas y las instalaciones afectadas, o los departamentos específicos involucrados".