El vicepresidente sénior de Europa Central y del Este de CWT, Peter Ashworth,ha comentado que "durante la década anterior las empresas de gestión de viajes han pasado de proporcionar únicamente reservas de viajes a desarrollar soluciones de viaje personalizadas. La demanda de una creciente personalización proviene de una nueva generación de viajeros con gran dominio de la tecnología y esta demanda no hará más que crecer. La personalización es el futuro de nuestro sector, de ahí que todos debamos entender qué es y cómo proporcionarla".
La tecnología móvil, que está penetrando de manera muy rápida en el sector de los viajes, es un impulsor clave en la personalización de los viajes. Prácticamente todos los viajeros poseen un teléfono inteligente, una tableta o un ordenador portátil. Por esta razón, las empresas de gestión de viajes deben utilizar estas herramientas para ofrecer sus servicios y estar comunicados con los viajeros en todo momento.
"Para CWT la personalización consiste en estar siempre con el cliente"
Además, la colaboración entre proveedores y clientes es clave para esa personalización. En este sentido, según CWT, se debería crear un entorno que permita compartir la información entre todos los actores que conforman la cadena de suministro a través de todas las plataformas.
Peter Ashworth ha añadido que "para CWT la personalización consiste en estar siempre con el cliente, independientemente de que este sea un viajero
in itinere o un gestor de viajes sentado en su oficina. Se trata de proporcionar datos en tiempo real, análisis, ofertas y analíticas significativas que sean relevantes e importantes para ellos".
Conclusiones
Para CWT, sobre la personalización en los viajes de negocios, "contamos con una oportunidad única de utilizar nuevas herramientas y tecnología para personalizar el viaje en beneficio de los viajeros de negocios y gestores de viajes y, por consiguiente, de los proveedores. Se trata de aportar valor añadido a los viajeros, algo que también repercute en el crecimiento de las empresas de gestión de viajes y sus socios".
Se trata de aportar valor añadido a los viajeros
"La personalización únicamente será un éxito si colaboramos y compartimos información. Necesitamos construir nuevas estructuras que conecten los datos sociales con la logística de los viajes. En última instancia, todos estaremos cada vez más expuestos a nuevas interfaces y herramientas digitales que harán que aumenten las demandas y las expectativas", añade.