www.nexotur.com

REUNIÓN DEL COMITÉ PROFESIONAL DEL SCCB

Los eventos captados por el Sevilla Convention Bureau hasta octubre generan 73 millones de euros

Los eventos captados por el Sevilla Convention Bureau hasta octubre generan 73 millones de euros

La oficina de congresos sevillana realiza una amplia variedad de acciones promocionales para generar negocio

miércoles 21 de octubre de 2015, 02:00h
El gerente del Sevilla Congress and Convention Bureau, Mauel Macías.
El gerente del Sevilla Congress and Convention Bureau, Mauel Macías.

El Sevilla Congress and Convention Bureau (SCCB) ha captado hasta primeros de octubre de este año un total de 205 eventos que han generado unos 73 millones de euros en la ciudad, según se ha destacado en la reunión del Comité Profesional de la entidad que ha analizado los resultados de la gestión de los últimos tres meses.

Este comité está compuesto por profesionales y empresarios del sector turístico relacionado con las reuniones y eventos, así como por directivos del Consorcio de Turismo de Sevilla, Prodetur-Diputación Provincial y la Cámara de Comercio.

En la reunión de este organismo se ha aprobado la gestión de los últimos tres meses (de julio a septiembre) destacando las 70 distribuciones de negocios de eventos, con una acumulación del año hasta primeros de octubre de 205 eventos captados para una producción inducida de 73 millones de euros. A 31 de diciembre de 2014, la cifra de eventos fue de 213.

Asimismo, han destacado las 40 candidaturas de eventos presentadas para congresos internacionales; los cuatro congresos conseguidos para 2016, 2017 y 2019 y otros que están en fase de decisión por sus respectivas sociedades científicas; las cuatro visitas de inspección para congresos y eventos; y los cuatro viajes de familiarización organizados, en los que se han atendido  a más de 60 profesionales de una docena de países y a las que han asistido más de 100 empresas adheridas al SCCB.

Además, han resaltado las siete acciones de promoción y marketing llevadas a cabo en Reino Unido (tres), España y Francia, a las que han asistido más de 20 empresas asociadas al SCCB y en las que se han mantenido más de 100 reuniones de negocio con organizadores de eventos. Igualmente, se han presentado candidaturas para celebrar foros y ‘eventos de eventos’ para prescriptores, organizadores de eventos de ámbito internacional, como son los casos de M&I Forum, UNICEO, C&IT Conference Forum y diversas gestiones para acoger compradores y organizadores de eventos de numerosos países

En este período también cabe destacar que se han adherido al SCCB varias empresas (Hacienda Azahares en Espartinas, Restaurante Sagardi y TS Rental), que hacen un total de 124 empresas asociadas, las que conforman actualmente la masa empresarial y profesional del SCCB.

Acciones para el futuro

La reunión también ha analizado el plan de acción restante para 2015, así como el avance del plan para 2016, cuyo desempeño dependerá de las aportaciones económicas que tanto el Ayuntamiento, a través del Consorcio de Turismo, como la Diputación, a través de Prodetur, realicen para la promoción del Turismo de Reuniones.

Según el Convention Bureau sevillano, este Sector cuenta con una "proyección y vocación del destino Sevilla y Provincia en tendencia alcista, que solo puede crecer, con unas competencias que el SCCB realiza de una forma específica y profesionalizada, en nombre del destino, con un retorno de la inversión efectuada, que el pasado año concluyó de forma reveladora: para un presupuesto de menos de 300.000 euros, el retorno para el destino se situó en mas 86 millones de euros".

Entres las acciones que restan por realizar en el último trimestre, hay que destacar la participación de la entidad en el Iberian Mice Forum (Lisboa, 25-27 octubre), el European Best Event Award, EUBEA (Sevilla, 4-7 noviembre) y la feria IBTM World (Barcelona, 17-19 noviembre). También hay que añadir la realización en Sevilla y provincia de siete viajes de familiarización, en los que participarán profesionales de la organización de eventos de Alemania, Brasil, España, Austria, China y otros de procedencia combinada multinacional; así como una docena visitas de inspección de congresos y eventos.