www.nexotur.com

El potencial de crecimiento de la industria de los cruceros en los mercados emergentes ‘es enorme’, según un informe de CLIA

Norteamérica y Europa aportan el 84% de los pasajeros pese a representar solo el 15% de la población mundial

miércoles 21 de octubre de 2015, 02:00h

Según un informe de CLIA, más allá de América del Norte y Europa, el resto de regiones, que representan el 85% de la población mundial, solamente aportan el 16% de los pasajeros de cruceros.


El sector de los cruceros tiene ante sí una gran oportunidad de crecimiento en aquellas regiones donde cuenta actualmente con los menores índices de penetración. Según revela un informe de la Asociación de Líneas de Cruceros (CLIA), de los 22 millones de pasajeros de cruceros contabilizados en 2014, el 55% procedían de América del Norte (12,2 millones), mientras que Europa representó el 29% (6,4 millones). Por tanto, el resto del mundo, con Australia, China, Singapur, Japón y América del Sur en cabeza, aporta únicamente el 16% de los pasajeros de cruceros, lo que equivale a 3,5 millones.



"El potencial de crecimiento de la industria de los cruceros es enorme", subraya la consejera delegada interina de CLIA, Cindy D'Aoust. "Además de América del Norte y Europa, las demás regiones del mundo que representan el 85% de la población mundial pero solo aportan el 16% de los cruceristas", lo que a su juicio supone "una gran oportunidad para la industria de cruceros".



Entre los diferentes mercados emergentes, CLIA hace especial hincapié en el potencial de Asia, que viene registrando crecimientos de dos dígitos tanto en capacidad como en emisión de viajeros. Entre 2013 y 2015, el número de barcos desplegados en el continente ha experimentado un incremento anual del 10%, mientras que el volumen de movimientos lo hace un 11%. "Asia es un excelente ejemplo de la oportunidad de crecimiento de la industria de cruceros", resalta D’Aoust.



Contribución económica de 105.909 millones de euros



Atendiendo a los últimos datos recabados por la asociación, la industria de cruceros ha crecido en la última década un 68%, superando en 2014 por primera vez la barrera de los 22 millones de viajeros, un 3,4% más que en 2013. En total, la contribución económica de este segmento turístico asciende a 105.909 millones de euros, frente a los 103.347 millones de 2013.



Algo más de 19 millones de pasajeros de cruceros, el 88% del total, provienen de los diez primeros países. Estados Unidos lidera el ranking con 11,2 millones de viajeros, más de la mitad del mundo. Le siguen Alemania y Reino Unido con 1,7 millones y 1,6 millones, respectivamente, aportando entre ambos el 15% de los pasajeros. Por detrás aparecen Australia, Italia y Canadá con un peso conjunto del 12%, mientras que China, Francia, España y Noruega completan el top ten con cerca de dos millones, alrededor del 10%.