www.nexotur.com

Alrededor de 700 citas de trabajo cierran el ‘Meet Basque Country’, que potencia el Turismo de Reuniones en todo el mundo

Representantes de 55 agencias internacionales conocen de primera mano la oferta de toda la Comunidad

miércoles 21 de octubre de 2015, 02:00h

El Gobierno del País Vasco, de la mano de la Agencia Vasca de Turismo (Basquetour), ha organizado el ‘Meet Basque Country’, un evento que durante la semana pasada llevó a representantes de 55 agencias de todo el mundo a conocer la oferta congresual de la Comunidad. Este encuentro se cerró con un workshop con alrededor de 700 citas de trabajo.

Según los responsables de la organización, este evento ha sido "el mayor encuentro de promoción y comercialización turística realizado hasta la fecha en Euskadi". La Torre Iberdrola de Bilbao acogió la última actividad del evento —que pasó por San Sebastián y Vitoria—, que fue una jornada de comercialización turística, en la que los representantes de las 55 agencias de viajes de todo el mundo reunidos durante estos días en el ‘Meet Basque Country’ mantuvieron unas 700 citas con 97 empresas vascas.

Los destinos Bilbao, San Sebastián y Rioja Alavesa fueron los que mayor interés suscitaron entre los profesionales internacionales y las empresas de receptivos y las grandes cadenas hoteleras en lo que al sector privado se refiere. No obstante, otros destinos menos conocidos internacionalmente, como Vitoria, y empresas de alojamiento de menor tamaño contaron también con una apretada agenda de citas.

Destacada representación institucional

La viceconsejera de Comercio y Turismo del Gobierno vasco, Itziar Epalza, y el concejal de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo del Ayuntamiento de Bilbao, Xabier Otxandiano, clausuraron el acto. No obstante, en la jornada de trabajo también estuvieron presentes la directora de Basquetour, Arantza Madariaga, el director de Promoción exterior y Turismo de la Diputación Foral de Vizcaya, Asier Alea, y la directora de Bilbao Turismo, Mercedes Rodríguez.

Durante los días en los que el medio centenar de agentes de Estados, Turquía, Francia, Alemania, Reino Unido, Irlanda, Brasil, Bélgica, Suiza, Holanda, Noruega, Italia y Australia permanecieron en Euskadi, visitaron lo más destacado del destino y se mostraron muy interesados por su gastronomía y su cultura, según han destacado los organizadores.

Más de la mitad de los profesionales asistentes no finalizaron su estancia en el País Vasco en la jornada de comercialización, sino que la alargaron hasta el domingo recorriendo diferentes puntos de interés turístico que no pudieron visitar durante los días anteriores.