El recargo de 16 euros aplicado por Lufthansa desde el pasado 1 de septiembre a las reservas efectuadas por GDS, no tiene, al menos de momento, una incidencia clara en el volumen de pasajeros. No obstante, aún es pronto para poder evaluar el impacto de esta medida porque un alto porcentaje de los viajeros de la aerolínea, más todavía en el caso de los que reservan a través del canal de agencias, podrían haber adquirido el billete con anterioridad a la entrada en vigor de la polémica tasa. Por tanto, previsiblemente en los meses venideros se podrá comprobar con mayor precisión el efecto real de esta decisión.
Según los últimos datos que acaba de dar a conocer el grupo aéreo, alcanza en septiembre la cifra de 10,2 millones de pasajeros transportados, un 0,3% menos (33.000) que en el mismo mes de 2014. Este dato contrasta con los aumentos registrados de forma consecutiva en los cinco meses anteriores (de abril a agosto), con tasas interanuales que van desde el +2,3% al +6,7%.
Huelgas y creciente competencia
Sin embargo, el grupo aéreo achaca este peor comportamiento a las huelgas convocadas por el sindicato de pilotos a principios de mes. Y es que solo la segunda de las dos jornadas provocó la cancelación de 1.000 vuelos y afectó a 140.000 pasajeros. Por otro lado, reconoce que la creciente competencia también les afecta en determinadas conexiones.
Como publicó NEXOTUR, la decisión de Lufthansa de cobrar 16 euros por cada billete emitido a través de un GDS ha generado un profundo malestar entre los intermediarios turísticos, que aseguran ser víctimas de un ataque frontal por parte del grupo aéreo. Aunque la mayoría de directivos y empresarios prefieren no hablar de boicot, principalmente por el miedo a una actuación de las autoridades de Competencia, sí coinciden en señalar que la nueva política comercial de Lufthansa se traducirá en un fuerte descenso de las ventas.