www.nexotur.com

OPCE Cantabria organiza una jornada con más de 80 profesionales de la Comunidad para analizar la actualidad del Sector

La concejala de Turismo de Santander destaca la apuesta del Consistorio santanderino por la industria MICE

sábado 17 de octubre de 2015, 02:00h

El Palacio de la Magdalena de Santander acogió la semana pasada el encuentro EventoLab que, organizado por la Asociación Cántabra de Empresas Organizadoras de Eventos y Congresos (OPCE Cantabria), reunió a más de 80 profesionales cántabros del Sector que analizaron las tendencias de la Industria.

Los ponentes de la jornada de OPCE Cantabria.
Los ponentes de la jornada de OPCE Cantabria.

Este encuentro, que celebró su segunda edición con el patrocinio de la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de Cantabria, Cantur y Ayuntamiento de Santander, concentró a profesionales de toda la Comunidad del sector de la organización de eventos y congresos, agencias de publicidad y comunicación, hoteles y profesionales de hostelería y del turismo MICE, así como a futuros profesionales.

El presidente de OPCE Cantabria, Luis Gandiaga, inauguró el encuentro junto con la concejala de Turismo y Relaciones Institucionales de Santander, Gema Igual. Gandiaga afirmó que "no debemos dejar escapar reuniones en las que tenemos la oportunidad de abrir nuestra mente y mirar más allá, fuera de nuestro entorno más próximo, para descubrir tendencias que seguro aportarán un valor añadido al día a día de nuestro trabajo". Por ello, "no perdamos la oportunidad de aprender o empezaremos a desaprender". Concluyó su discurso haciendo alusión a que "entre todos tenemos la obligación y sobre todo las ganas de hacer un Sector que nos haga más fuertes y competitivos".

Gema Igual mostró públicamente el apoyo del consistorio hacia OPCE Cantabria, coincidiendo en la apuesta por este Sector como un canal generador de riqueza para la ciudad, y por Santander en particular, como foco de la organización de eventos y congresos, dando gran importancia de la formación continua para profesionales del Sector.

Las ponencias de EventoLab

Los asistentes pudieron participar en las seis ponencias que se desarrollaron durante la jornada. Así, Celia Domínguez, emprendedora, comunicadora y empresaria, en su ponencia ‘Las 8 habilidades del buen organizador de eventos’ hizo referencia al compromiso, la confianza, la creatividad, el liderazgo, la gestión del cambio, la gestión emocional, la humanidad y el trabajo en equipo. Para Domínguez, "un evento es una oportunidad única para generar una experiencia memorable". Por su parte, Javier Peña, director de la oficina de Congresos de Burgos, expuso las ‘Claves para el desarrollo del marketing de destinos’, explicando los recursos que debemos usar para realizar un evento, hablando de promoción, calidad, excelencia e ilusión.

Abene Mendizabal, fundadora de Stop, en su ponencia ‘La excelencia en el viaje de incentivos’, plasmó la profesionalidad y alto nivel de exigencia de los clientes europeos e hizo hincapié en la falta de formación e información de la industria MICE. Irantzu Hijazo, técnico de Eventos y Congresos en Fideliza-Grupo Xabide, expuso en la ponencia ‘De la motivación a la emoción, centrada en la gestión del evento’ la idealización en el turismo MICE y la importancia de ofrecer emociones.

Estrella Díaz, directora de Staff Eventos, a través de ‘Tendencias en la organización de eventos corporativos’, comentó que "innovación y tendencias dan lugar a la competitividad en los eventos" y sobre la necesidad de crear una emoción para obtener una reacción. Por último, Tano Zamorano, socio consultor de Athax Eventos, que en ‘La industria y la agencia’ retó a los asistentes a "hacer las cosas de forma diferente a como lo venías haciendo hasta ahora".