www.nexotur.com

La actividad congresual desarrollada en septiembre en el Palacio de Congresos de Canarias genera más de un millón de euros

Los beneficios económicos de estas citas se reinvierten en la actividad cultural de la Fundación del recinto

miércoles 07 de octubre de 2015, 02:00h

El Palacio de Congresos de Canarias ha comenzado el último trimestre del año con importantes eventos científicos, recibiendo a cerca de 1.200 congresistas de todo el mundo durante el mes de septiembre. Esta actividad ha generado un impacto económico superior al millón de euros en Las Palmas.

El Palacio de Congresos de Canarias.
El Palacio de Congresos de Canarias.

Los responsables del recinto canario han destacado "el peso del Turismo MICE para la ciudad, puesto que su gasto medio es, según el Spain Convention Bureau, cuatro veces superior al del turismo de ocio. Este fuerte impacto económico repercute en el sector hotelero, en la hostelería, en el transporte, en los establecimientos comerciales y culturales, puesto que estos eventos generaron más de 8.000 pernoctaciones en la ciudad".

Entre los eventos celebrados este mes en el recinto grancanario, se encuentra la XVII International Conference of the European Association of Fish Pathologist (EAFP), que tuvo lugar del 7 al 10 de septiembre, donde se abordaron temas relacionados con las enfermedades de los peces y los crustáceos. A continuación, del 11 al 13 de septiembre, el Palacio de Congresos de Canarias - Auditorio Alfredo Kraus se convirtió en sede del III Congreso Internacional de Meditación y Ciencia y del II Congreso de la International Society for Autogenic Training and Phycoterapy (ISATAP).

Otros encuentros

‘La movilidad inteligente para la seguridad y sostenibilidad’ fue el tema principal del 18º Congreso Internacional de Transporte Inteligente de IEEE, que se celebró del 15 al 18 de septiembre. En este evento participó un grupo internacional de investigadores formado por más de 500 personas procedentes de 44 países.

Además de la repercusión e impacto económico que suponen todas estas actividades en promoción, gastos en alojamiento, hostelería y transporte en la capital grancanaria, los beneficios económicos que estas citas generan para el Palacio de Congresos de Canarias se reinvierten en la actividad cultural de los dos recintos gestionados por la Fundación Auditorio y Teatro: Auditorio Alfredo Kraus y Teatro Pérez Galdós.