España sufre en estos momentos una "desproporción entre las llegadas de turistas y el gasto en compras". El presidente y consejero delegado de El Corte Inglés, Dimas Gimeno, considera que la cuota del país en el Turismo de compras, de apenas el 3%, "no se corresponde en absoluto con la de pernoctaciones, donde tiene más del 20%". En su intervención en el Summit Shopping Tourism & Economy Madrid, ha revela que competidores europeos como Francia, Reino Unido, Italia y Alemania alcanzan en este negocio cuotas de mercado del 23%, 18%, 16% y 15%.
Por tanto, afirma que "la situación de España es manifiestamente mejorable" e insta a las Administraciones y empresas privadas a abordar este reto durante los próximos años para poder "situarnos líderes" en Turismo de compras. A su juicio, es necesario "abrir un debate sobre qué nos falta o en qué fallamos para tener un índice tan bajo de penetración".
Según el máximo responsable de El Corte Inglés, "tradicionalmente los mercados emisores europeos" han liderado el envío de turistas, si bien "ahora han hecho su aparición los países emergentes", entre los que hace mención especial a China. Así, avanza que el país asiático "multiplicará por seis en el futuro la capacidad emisora de Alemania y Estados Unidos".
Los países emergentes de Asia ‘cambiarán el tablero turístico’
"China y los países emergentes de Asia cambiarán el tablero turístico mundial", subraya. Por ello, entiende que "quienes consigan atraer a Asia serán los ganadores del Turismo". A su juicio, una de las grandes carencias de nuestro país es "la casi nula conexión aérea". "La conectividad con los grandes aeropuertos asiáticos prácticamente no existe, representan el 0,13% del total", añade. También considera fundamental la puesta en marcha de una estrategia específica que permita reducir la dependencia del Turismo de ‘sol y playa’, que "ya ha alcanzado cotas muy altas de utilización", así como adaptar la oferta a las necesidades y requerimientos de los ciudadanos de las grandes potencias emergentes.
Dimas también se ha referido a otros segmentos turísticos con gran potencial de crecimiento y con una aportación en términos monetarios muy superior a la media. En primer lugar, destaca que la cifra de gasto del Turismo de salud "se duplicará en dos años", por lo que reclama apoyo gubernamental y una promoción específica de esta propuesta.
Por otro lado, pide un "ambicioso plan de promoción de la oferta cultural española". "Tenemos una riqueza aún sin explotar", lamenta el directivo, quien recuerda que este segmento "es la principal fuente de ingresos en países de nuestro entorno, como Italia". Finalmente, en referencia al Turismo de congresos, incide en que "España tiene recursos e instalaciones para incrementar su participación". Si bien puntualiza que "el empuje debe venir de la colaboración público-privada".