En agosto volvió a crecer el número de estancias en instalaciones turísticas al margen de los hoteles tradicionales. Y lo hizo gracias, tanto a los turistas residentes en España (aumentaron un 4,1%), como a los turistas extranjeros o no residentes, un 1,4% más.
En concreto, 2.311.778 residentes en España supusieron casi 12 millones de pernoctaciones en centros turísticos extrahoteleros, y casi un millón y medio de turistas europeos (1.460.946) registraron 11.772.637 de estancias. Procedentes del resto del mundo, 149.623 viajeros hicieron noche en España en agosto.
Datos por tipo de residencia
El número de noches en apartamentos turísticos creció un 1,4% en agosto respecto a 2014, con un 4,6% más de turistas residentes y un 0,3% más de no residentes que ocuparon el 62,3% de las plazas ofertas en apartamentos. Sin embargo, la estancia media cayó un 1%, hasta las 7,3 noches por viajero, por encima de la media.
En cuanto a las pernoctaciones registradas en campings, también crecieron, un 3,3%, con un 2,9% mas de residentes y un 3,9% más de no residentes alojados. En el periodo de julio-agosto las noches registradas subieron un 5,7%. Francia fue el principal país emisor.
Las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural presentan un aumento anual del 9,2% en agosto. Las de residentes suben un 9,5% y las de no residentes un 8,4%. En el periodo julio-agosto las pernoctaciones incrementaron un 10,1%.
Son los albergues los que registraron un descenso anual del 1,6% en las noches, que ha aumentado entre julio y agosto, con un 7,7% menos que en ese periodo de 201.
Por otra parte, la mayor demanda ha motivado un aumento en los índices de precios de todos los tipos de alojamientos no hoteleros, partiendo de la tarifa "normal" o que más peso tiene en cada mes. En agosto, el precio de los apartamentos turísticos subió un 3,1%, el de los campings un 0,4% y el de casas rurales un 0,8%.