www.nexotur.com

RANKING NEXOTUR COMPAÑÍAS DE SEGUROS DE VIAJE

Las compañías de seguros de viaje sufren una ralentización en 2014, con un volumen de 115 millones de euros

ERV se mantiene en primera posición y además revierte la tendencia negativa de los dos años anteriores

miércoles 30 de septiembre de 2015, 02:00h

El mercado de las compañías de seguros de viajes experimenta una deceleración. Después de que el volumen de negocio de las cuatro grandes aumentase un 4,1% en 2013, durante 2014 registra un ligero incremento del 1%, ascendiendo a 114,7 millones de euros. ERV revierte la tendencia negativa de los dos últimos años y se mantiene en primera posición.

Aunque sigue registrando cifras positivas, el negocio de las principales compañías de seguros de viajes que operan en el mercado español sufre una clara ralentización en 2014. De las cuatro empresas incluidas en la nueva edición del Ranking NEXOTUR, tan solo ERV Europea de Seguros de Viaje muestra una variación interanual más favorable que en el ejercicio anterior, si bien Allianz e InterMundial protagonizan los mayores avances.

En su conjunto, ERV, Allianz Global Assistance, InterMundial Seguros y Europ Assitance alcanzan un volumen de negocio de 114,7 millones de euros en el global de 2014, lo que supone un tímido aumento interanual del 1%. Un año antes, la facturación de estos cuatro grupos ascendió a 113,6 millones, un 4,1% más que en 2011, cuando sufrió un retroceso del 1,9%, con 111,1 millones.

Esta ralentización contrasta con la reactivación que viene experimentando el consumo de viajes desde mediados de 2014. Sin embargo, las compañías de seguros con presencia en España siguen sufriendo la falta de concienciación de los ciudadanos sobre la importancia de desplazarse al extranjero con cobertura. Según fuentes consultadas por NEXOTUR, hasta un 80% de los turistas españoles renuncian a la contratación de una póliza, porcentaje que dista mucho del registrado en los principales mercados emisores de Europa. Por ejemplo, en Reino Unido solamente uno de cada cinco viajeros (20%) no contrata un seguro cuando se desplaza al extranjero, según la Asociación de Agencias de Viajes de Reino Unido.

ERV repite al frente

ERV Europea Seguros de Viaje sigue liderando con gran margen el ‘Ranking NEXOTUR de Compañías de Seguros de Viajes’. La empresa dirigida por Ana Dueñas concluye 2014 con un volumen de negocio de 39,3 millones de euros, un 0,3% más que en 2013. Pese a tratarse de un crecimiento discreto, cabe resaltar que la compañía pone fin a dos ejercicios consecutivos de caídas. En 2013 facturó 39,2 millones de euros, un 8,6% menos que en 2012, cuando alcanzó los 42,9 millones, un 12,1% menos que en 2011.

Su directora general explica en una entrevista concedida a NEXOTUR que "aunque en  2014 hemos percibido que la demanda turística no ha terminado de activarse, hemos conseguido mantener nuestra solidez y posición en el mercado del seguro de viaje". "Nuestra compañía, como el resto de empresas del sector, no ha afrontado el escenario más favorable para el crecimiento del negocio, pero a pesar de esto nos sentimos satisfechos por los resultados obtenidos y poder seguir defendiendo nuestra posición", subraya.

Dueñas revela que "el beneficio antes de impuestos de ERV Europea Seguros de Viaje "ha  sido de 2,4 millones de euros, y aunque no hemos alcanzado las cifras obtenidas en 2013, que fue un año excepcionalmente bueno, hemos cumplido nuestras expectativas". "ERV ha afianzado un año más su posición en el segmento seguros de viaje y nuestra marca es sinónimo de solidez y estabilidad en el mercado de seguro de viaje español", añade.

Allianz crece un 8%

En el segundo puesto del ‘Ranking NEXOTUR de Compañías de Seguros de Viajes’ se sitúa Allianz Global Assistance. La compañía, que no desglosa su facturación por áreas de negocio en el mercado español, experimenta un incremento de ventas a nivel general del 8%, pasando de facturar 96 millones de euros en 2013 a 103,8 millones en este último año. Por lo tanto, tomando como base este aumento interanual y la cifra de negocio de la división de viajes en el mercado español en 2013 (29,2 millones de euros), NEXOTUR ha realizado una estimación de las ventas de seguros de viaje efectuadas por Allianz Global Assistance en nuestro país. Según la misma, la empresa concluye 2014 con una facturación 31,5 millones de euros. Como muestra de su compromiso con el canal, recientemente ha suscrito un acuerdo con CEAV por el que las aproximadamente 1.500 agencias de viajes y 4.500 puntos de venta miembros de la Confederación se beneficiarán de condiciones exclusivas. Además, ofrecerá a las empresas del Sector productos específicamente adaptados a sus necesidades.

Expansión en Brasil

El tercer puesto del ‘Ranking NEXOTUR de Compañías de Seguros de Viajes’ es para InterMundial Seguros, que finaliza 2014 con una cifra de negocio de 24,7 millones de euros, un 5,1% más que en 2013, cuando alcanzó los 23,5 millones. El broker que dirige Manuel López ha distribuido un total de 3,3 millones de seguros de viaje, un 4,4% más que en 2013, dando empleo a 77 personas. Su ratio de ventas por trabajador se mantiene como el más elevado del sector (0,32), mientras que el de asegurados ronda los 7,5 puntos.

Entre los hechos más destacables protagonizados por InterMundial, cabe resaltar su reciente expansión en el mercado brasileño mediante la rúbrica de un convenio de colaboración con Intermac, compañía brasileña de tarjetas de asistencia. Este acuerdo tiene como objetivo principal la comercialización en Brasil de seguros de asistencia y anulación, así como de productos específicos para agencias de viajes, como el seguro de responsabilidad civil. El broker también ha lanzado en el inicio de 2015 un seguro que protege a viajeros y agencias ante el cese de operaciones de cualquier proveedor, buscando así hacer frente a la quiebra cada vez más numerosa de empresas turísticas. Y es que, según la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios y otras normativas complementarias, los intermediarios turísticos "deben responder frente a los clientes ante cualquier incumplimiento contractual".

La cuarta plaza del ‘Ranking NEXOTUR de Compañías de Seguros de Viajes’ es para Europ Assistance, cuya facturación anual asciende a 19,2 millones de euros. Se trata de la única de las cuatro grandes empresas que aparecen en la tabla que no llega a los niveles de ventas del ejercicio anterior. En concreto, sufre un retroceso del 11,5%, tendencia que contrasta con el fuerte avance del 10,7% que protagonizó en 2013, cuando facturó 113,6 millones. Para revertir esta tendencia, Europ Assistance ha rediseñado su gama de seguros de viaje, ampliando los límites de cobertura de los gastos médicos en el extranjero, que llegan en algunos casos hasta los 200.000 euros. Aprovechando este lanzamiento, la compañía ha renovado también el proceso de compra de seguros dinámicos a través de su página web www.europassistance.es.