"Estamos muy orgullosos de anunciar que car2go comenzará a operar en Madrid dentro de pocos meses", afirma el CEO de car2go Group, Roland Keppler. "España es uno de los mercados de mayor crecimiento en movilidad de Europa y supone un paso lógico en nuestra expansión global", añade. España y Madrid suponen una nueva localización que se suma a las 30 ciudades en ocho países europeos y de América del Norte donde actualmente opera car2go. La compañía tiene actualmente una flota de vehículos de más de 13.500 smart fortwo —el mismo modelo que tendrá en Madrid—, de los cuales el 10% son eléctricos. Madrid contará con una de las mayores flotas de carsharing totalmente eléctricas del mundo.
"Con nuestro servicio de carsharing eléctrico ofrecemos a los madrileños una forma nueva y fácil de complementar sus opciones de movilidad y mejorar la red de transporte en la ciudad, de forma totalmente sostenible", asegura el CEO de car2go Europe , Thomas Beermann. "El sistema de carsharing eléctrico de car2go representa la transición de los combustibles fósiles a la energía sostenible y limpia en el contexto del transporte urbano y permitirá la movilidad individual dentro de la ciudad con cero emisiones", agrega Beermann.
El uso de car2go
car2go está pensado para aquellos usuarios y empresas que quieran utilizar un vehículo de forma espontánea e individual, sobre la marcha, en un momento determinado o para una cuestión específica. El proceso de utilización del coche es muy sencillo y completamente automatizado. El sistema de tarificación es totalmente transparente con precisión de pago al minuto, sin contratos vinculantes, sin tarifa mínima, ni pagos mensuales o tiempo mínimo de uso.
Los interesados deberán registrarse una única vez para beneficiarse de las prestaciones del servicio. El pago se hace por minuto y solo por el tiempo que utilicen el vehículo. No existe un tiempo mínimo de uso ,ya sean cinco minutos o el día entero, ni tampoco un lugar fijo o necesidad de saber con antelación, cuándo o dónde va a coger o dejar el coche. Además, es un servicio bajo demanda, en el que el usuario puede disponer de un smart car2go localizándolo a través de la aplicación de su móvil, a través del localizador del ‘portal’ de Internet o directamente accediendo al primer smart car2go libre que se encuentre aparcado. Asimismo, ofrece flexibilidad y libertad, ya que los usuarios pueden utilizar y luego dejar los coches en cualquier punto de aparcamiento legal, dentro del área de car2go en la ciudad.