www.nexotur.com

EL USO RESIDENCIAL Y TURÍSTICO ES INCOMPATIBLE

La Consejería de Turismo de Canarias estudiará la situación de las residencias en zonas turísticas

Se formarán grupos de trabajo y se contempla "revisar la normativa si así se decide", ha dicho la consejera María Teresa Lorenzo

martes 29 de septiembre de 2015, 02:00h

El futuro de las residencias privadas construidas en zonas turísticas sigue sin resolverse en Canarias. La consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, María Teresa Lorenzo, compareció en el Parlamento para explicar qué soluciones baraja el Gobierno. "Cualquiera de las soluciones posibles se tomará siempre y cuando se haya alcanzado el consenso de las partes", ha dicho.

La Consejería de Turismo de Canarias estudiará la situación de las residencias en zonas turísticas

La solución es compleja, ya que Turismo deberá encontrar una vía que respete "los legítimos derechos de los propietarios sin menoscabo del objetivo irrenunciable por parte de esta Consejería de mejorar la competitividad de nuestra oferta turística”, explicó Lorenzo.

El Gobierno autonómico aprobó en un Decreto un nuevo Plan General de Ordenación que no comtempla que puedan convivir alojamientos con uso turístico y residencial en la misma zona, como ocurría desde hace años.

Para dar una solución a los residentes de esas parcelas, la consejera informó que el Gobierno de Canarias elaborará registros que cuantifiquen "de la forma más precisa" el número de núcleos y casas de los municipios afectados por estos planes del Gobierno canario, que pretenden modernizar turísticamente las islas.

De momento, según Lorenzo, plantear la "residencialización en los núcleos turísticos es uno de los temas más difíciles que se pueden plantear", ya que se suma al problema de las zonas urbanizadas en la costa.

Llamada al consenso
"El carácter transversal de este problema y la gran cantidad de intereses y sectores que implica provocan que sólo se pueda abordar una renovación de este alcance desde el consenso, con la implicación de todo el sector turístico, de sus agentes públicos y privados, porque son procesos de mucha complejidad y calado", aseguró la consejera.

Lorenzo aclaró además que, cuando se formen los equipos de trabajo, de las consejerías de Política Territorial y Turismo para abordar este asunto, se procederá "a revisar la normativa si así se decide".

Todo ello, tal y como concluyó la consejera, "sin olvidar un objetivo irrenunciable de esta Consejería, que es trabajar para mantener el liderazgo turístico de Canarias. Se debe avanzar en competitividad y mejorar la posición como destino de calidad, éxito y referencia internacional".