www.nexotur.com

SEGÚN UN ESTUDIO DE CWT SOBRE LOS PRECIOS DE LOS HOTELES

El Sector de Reuniones y Eventos crecerá en 2016, aunque con condiciones más duras en las reservas

Los programas de gestión estratégica de reuniones permitirán optimizar los gastos de la organización

jueves 24 de septiembre de 2015, 02:00h

El Mercado de Reuniones y Eventos a nivel mundial presenta un escenario positivo para el año 2016, según lo refleja CWT Meetings & Events, la división de reuniones y eventos de Carlson Wagonlit Travel (CWT), en su último estudio ‘Previsiones en materia de reuniones y eventos 2016’ sobre tarifas hoteleras.

"Nuestra previsión busca proporcionar a nuestros clientes un análisis exhaustivo de lo que sucederá el año que viene para que puedan contar con información relevante para elaborar sus presupuestos y prepararse de cara a las negociaciones. Independientemente de que estén centrados en reuniones, eventos o en la implementación global de la adopción de la gestión estratégica de reuniones, es una herramienta vital para prepararse de cara al año que viene", ha afirmado el vicepresidente ejecutivo de CWT, David Moran.

En general, los precios de los hoteles a nivel mundial aumentar un 2,5% en 2016, siendo Norteamérica el mercado más importante con un crecimiento del 4,3%. Para Europa, el estudio refleja un aumento del 2% para los países del este y de solo un 0,7% para la Europa Occidental. Por su parte, Asia-Pacífico presentará un incremento del 3%, Latinoamérica y Caribe un 3,7%, y Oriente Medio y África un 1%.

El informe también expresa cautela ya que los términos de cancelación total y parcial serán más estrictos, algo que hará que las negociaciones con los proveedores sean más importantes para los organizadores de reuniones. En este sentido, David Moran ha comentado que "se prevé un endurecimiento en las políticas de cancelación de habitaciones, aumento en el coste de las partidas de alimentos y bebidas (F&B) y un mayor enfoque hacia el cumplimiento, particularmente para nuestros clientes del sector farmacéutico". Así, "muchas empresas tratarán de consolidar su gasto combinado para obtener una mayor reducción de costes y mejorar la eficiencia y el control del programa. Todo esto provocará un mayor interés en la Gestión Estratégica de Reuniones (SMM) y su consolidación", ha añadido Moran.

Por su parte, Kaaren Hamilton, vicepresidenta de Ventas de Carlson Rezidor Hotel Group, patrocinador del estudio, ha indicado que "somos optimistas respecto a 2016 ya que, de acuerdo con las previsiones de la industria, se estima un fuerte crecimiento de la demanda y un ratio de compras cuatro veces mayor. La demanda global sigue siendo fuerte en el segmento de reuniones y eventos con precios atractivos en los mercados secundarios y urbanos".

Algunas recomendaciones

El estudio también ofrece una serie de consejos prácticos para los organizadores de reuniones y eventos de cara a 2016. Recomienda, entre otras cosas, planificar con antelación, ya que en algunos hoteles  en mercados de alta demanda no bloquean el espacio cuando tratan peticiones de disponibilidad, por lo tanto, conviene decidir si se puede ser flexible con las fechas; cuidar el presupuesto sin descuidar a los asistentes, por ejemplo, con el tema de las comidas y bebidas, que sigue siendo una partida importante en el presupuesto, se puede ajustar y promocionar alternativas saludables; el uso de programa de gestión estratégica de reuniones para lograr una mejor gestión de los eventos y optimizar los gastos; y la utilización de la tecnología para su interacción con los asistentes. "El uso de la tecnología está más que nunca en la mente de nuestros clientes, con una generación más joven de asistentes que impulsan la utilización de herramientas como las apps de reuniones", ha destacado David Moran.