El Turismo receptivo sigue batiendo récords. España cierra los dos primeros cuatrimestres de 2015 con la llegada de 47,2 millones de turistas internacionales, 1,8 millones más (+4,1%) que en el mismo periodo del año anterior. Se trata del mejor dato registrado en estos ocho meses, según la encuesta Frontur de la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos.
En los tres meses de mayor demanda del verano (junio, julio y agosto) España supera por primera vez la cifra de 24 millones de turistas, con un 3,2% más de movimientos que en la temporada estival de 2014. Además, agosto se convierte en el mejor mes de la historia con más de nueve millones de turistas procedentes del extranjero, un 1,6% más que hace un año.
Las principales Comunidades autónomas de destino superan las cifras del ejercicio anterior en el periodo acumulado, si bien solamente Madrid experimenta un avance de dos dígitos (+11,2%), con un total de 3,3 millones de entradas. Cataluña lidera el ranking nacional con 12,1 millones de viajeros procedentes del extranjero, el 25,7% del total y un 3,8% más que en los ocho primeros meses de 2014. Le siguen Baleares con 8,7 millones, un 3,1% más, y Canarias con 7,6 millones, un 1% más.
La cuarta plaza es para Andalucía, punto de destino de cerca de 6,4 millones de turistas en los ocho primeros meses de 2015, un 6,7% más que hace un año. La Comunidad Valenciana aparece en quinto lugar con 4,6 millones, registrando un repunte del 4,4%. El resto de Comunidades concentran únicamente el 9,4% de las llegadas (4,4 millones) y experimentan un aumento interanual del 3,3%.
Estados Unidos y Rusia, polos opuestos
La gran mayoría de mercados emisores contribuye a los buenos resultados cosechados por el destino España. Reino Unido se mantiene en primera posición con casi 11 millones de viajeros, el 23,1% del total y un 2,9% más que en los ocho primeros meses de 2014. Por su parte, Francia amplía diferencias con Alemania tras crecer un 7,1% en este periodo, superando los ocho millones de turistas. Alemania, en cambio, sufre un ligero retroceso del 0,4%, con siete millones de visitantes.
Destaca en este periodo el fuerte avance del 21,9% protagonizado por Estados Unidos, que rebasa la cifra de un millón de turistas y se sitúa en el top ten de los mercados emisores. Todo lo contrario ocurre con Rusia, que concluye los dos primeros cuatrimestres con 675.231 visitantes, un 36,7% menos que en el mismo periodo de 2014. También están por debajo de las cifras de 2014 los países nórdicos y Portugal, con caídas respectivas del 4,1% (dos millones) y del 2% (1,2 millones).
Retroceso del viaje combinado
En lo que respecta a la forma de organización, en los ocho primeros meses ganan peso los turistas que han llegado sin un viaje combinado. En concreto, representan un 71,6% de las entradas (33,7 millones) y registran un repunte interanual del 6%. En cambio, los visitantes con ‘paquete’ turístico disminuyen un 0,4%, con 13,4 millones.
Según las vías de acceso, el avión concentra el 79,3% de los movimientos (37,4 millones) y muestra un aumento interanual del 4%. Le sigue la carretera con casi nueve millones de viajeros, un 4,4% más que en 2014. Finalmente, en función del tipo de alojamiento, el hotelero se mantiene como la opción más utilizada con 29,3 millones de turistas, un 3,9% más. El alojamiento no hotelero alcanza los 17,9 millones de viajeros, un 4,4% más.