Los participantes en la XXI Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT), celebrada en Medellín (Colombia), han puesto de manifiesto reiteradamente la mejora del posicionamiento del sector privado a través del programa de Miembros Afiliados. La entidad, presidida por Miguel Mirones desde finales de 2013, cuenta en la actualidad con 480 miembros.
Durante el acto, Mirones ha afirmado que "gracias a Miembros Afiliados, el sector privado tiene presencia activa en la OMT, y de forma excepcional puesto que es la única agencia de la ONU que cuenta con presencia privada". El también presidente del Instituto para la Calidad Turística (ICTE) ha presentado el informe de su gestión en los dos primeros años de mandato.
El documento, aprobado por unanimidad, se ha centrado por un lado en el importante crecimiento que ha experimentado Miembros Afiliados. Al respecto, Mirones destaca que "a la hora de buscar alianzas o colaboraciones con el sector privado, los diferentes gobiernos del planeta ya pueden encontrar a sus mejores interlocutores, ya que contamos con la principal red turística privada del mundo al estar formada por 480 organizaciones empresariales, académicas y gestoras de destinos".
Grandes proyectos en destinos de primer orden
El segundo eje sobre el que gira son las iniciativas desarrolladas por Miembros Afiliados en diferentes países, siempre bajo la fórmula de colaboración público-privada. La II Cumbre Mundial sobre Turismo Urbano, la presentación de los prototipos Punta del Este 365 contra la estacionalidad turística, Precious Time Madrid o el primer Foro Mundial sobre Turismo Gastronómico son algunas de esas iniciativas que se complementan con numerosas publicaciones y acuerdos para ampliar y consolidar la red de conocimiento de la organización.
El propio secretario general de la OMT, Taleb Rifai, ha agradecido a Mirones "la buena gestión realizada", así como su compromiso personal al participar en todo aquello para lo que se le ha requerido. "A pesar de ser un hombre de negocios, ha sabido compatibilizar muy bien su actividad empresarial con la presidencia de Miembros Afiliados de la OMT", subraya Rifai, quien concluye que "bajo su mandato, Miembros Afiliados ha alcanzado el mejor momento de su historia".