www.nexotur.com

Los hoteles que han sido fuente de inspiración para los artistas

martes 15 de septiembre de 2015, 02:00h

Con motivo de la reciente subasta de un poema de Jim Morrison hallado en L´Hôtel de París donde lo escribió pocos días antes de su muerte, el buscador de vuelos y hoteles Jetcost ha seleccionado algunos de los alojamientos que han servido de inspiración a multitud de artistas para realizar algunos de sus más famosos trabajos.

L´Hôtel, París, Francia
Este hotel de lujo de la zona de Barrio Latino situado al lado del Pont Neuf, no sólo sirvió de inspiración a Jim Morrison para escribir el poema Últimas palabras, que reza: "Bueno, soy un Hombre con Alma de Cobra, he bebido la droga del despiste... Últimas palabras, últimas palabras dichas” escrito en la última página de un grueso cuaderno, también la habitación 116 fue el lugar donde Oscar Wilde escribió, entre otras, su segunda carta al Daily Chronicle y donde vivió hasta su muerte en 1898. Otros artistas como Frank Sinatra o Salvador Dalí, también se han alojado en este mítico hotel parisino.

Hotel Stanley, Colorado, EEUU
Está en las montañas rocosas de Colorado, y fue donde Stephen King pasó varias noches en la habitación 217 escribiendo buena parte de la novela El Resplandor, que daría lugar a la célebre película, inspirada en las propias vivencias que experimentó en dicho hotel. Según cuentan, el escritor tuvo una serie de experiencias paranormales como oír las voces de un niño que llamaba a su niñera al final de un pasillo y al llegar allí no encontrar absolutamente a nadie.

Hotel Metropole, Venecia, Italia

Hoy en día, este hotel situado en el centro histórico de Venecia que ofrece unas maravillosas vistas de la laguna emana una original sofisticación, sus habitaciones tienen un toque de misterio y de elegancia oriental. Y su restaurante Met posee dos estrellas Michelín. Pero su historia se remonta al año 1.500. Entre 1703 y 1740 Antonio Vilvaldi compuso en su Iglesia el Armónico Opus III y el Concierto de las Cuatro Estaciones inspirado por el entorno y la magia de la ciudad de los canales.

Chateau Marmont, Los Angeles, EEUU
Algo debe de tener este hotel ubicado en Sunset Boulevar en Los Ángeles que atrae a los famosos, en él ha habido muertes, intrigas políticas, borracheras infidelidades... pero también ha servido de inspiración a multitud de escritores, entre ellos el periodista Hunter S. Thompson, inventor del gonzo (una fórmula a caballo entre la investigación en primera persona y la literatura de ficción) y que escribió gran parte de sus míticos artículos para la revista Rolling Stone con su perenne cigarrillo y su copa de whisky alojado en alguna de las habitaciones del hotel.

Hotel Pera Palas, Estambul, Turquía
El Pera Palas está en el centro de Beyoglu, a 50 metros de la calle comercial de Istiklal y a pocas calles del famoso Pasaje de las Flores. Cada habitación tiene el nombre de un personaje conocido que se ha hospedado en el hotel. La habitación Agatha Christie o la 411, es en la que se alojó entre 1926 y 1932 esta famosa escritora y donde escribió su novela "Asesinato en el Orient Express". Hoy en día la habitación se sigue reservando, aunque hay que pedirla con tiempo, ya que es una de las más solicitadas.

Le Meurice, París, Francia
El pintor surrealista catalán Salvador Dalí usó el hotel como su segundo hogar, allí pintaba, ideaba y daba rienda suelta a sus excentricidades. En una ocasión, Dalí le ofreció al personal del hotel cinco francos por cada mosca que atraparan para él. En otra intentó "pescar" a los transeúntes que desfilaban delante de su balcón usando langostas de carnada. Pero lo que ya consiguió hasta colmar la paciencia de los dueños del hotel fue cuando paseó ovejas por los elegantes pasillos del hotel, disparándoles balas de goma.

The Chelsea, Nueva York, EEUU
Si hay un hotel en el mundo que a más artistas ha alojado este es el Hotel The Chelsea, en Nueva York, este famoso establecimiento tiene una larga e ilustre lista de huéspedes que incluye a Arthur Miller, Mark Twain, Leonard Cohen, Dylan Thomas, Janis Joplin, Jimi Hendrix, Stanley Kubrick, Bob Marley o Madonna entre ellos... pero de todos ellos algunos encontraron la inspiración en sus habitaciones, como Bob Dylan que escribió en él Sad eyed lady of the lowlands dedicada a Sara, o Arthur C. Clark, quien escribió en él su obra maestra 2001: Una odisea en el espacio.

Hotel Ambos Mundos, Habana Vieja, Cuba

En las esquinas de las calles del Obispo y los Mercaderes, en la Habana Vieja, se levanta el Hotel Ambos Mundos, edificio de arquitectura ecléctica terminado en el año 1923. A principios de los años 30 se hospedó en el hotel el escritor norteamericano Ernest Hemingway, donde escribió "Crónicas de Pesca" y los primeros capítulos de la novela "Por quien doblan las campanas".

Hilton, Ámsterdam, Holanda
Por último, un clásico, el hotel Hilton de Ámsterdam, en esta ocasión no fue testigo de una obra literaria, una canción o un cuadro. En 1969, la habitación 702 de este hotel en la capital holandesa fue testigo de como John Lennon y Yoko Ono organizaron su famoso bed-in por la paz. La pareja invitó a la prensa internacional mientras ellos, en la cama, abogaban por el cese de la guerra en el mundo.