www.nexotur.com

PACTO DE ESTADO POR EL TURISMO

CEHAT: ‘Es imprescindible determinar una hoja de ruta para el Turismo para los próximos años’

Pide a las fuerzas políticas que ‘se pongan al servicio de un sector tan importante y prioritario como el Turismo’

sábado 12 de septiembre de 2015, 02:00h
Juan Molas preside CEHAT.
Juan Molas preside CEHAT.

CEHAT insta a las fuerzas políticas a dejar "al margen las ideologías" con el objetivo de alcanzar un Pacto de Estado por el Turismo. "Es imprescindible determinar una hoja de ruta para los próximos años en relación a los principales factores que influyen en el Sector", remarca su presidente.

El presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), Juan Molas, considera "imprescindible determinar una hoja de ruta para los próximos años en relación a los principales factores que influyen en el Sector del Turismo en España". "Sirva de ejemplo temas relacionados a la captación de nuevos mercados, a procesos de investigación y desarrollo que formulen las nuevas tendencias y aplicaciones para el Turismo y la hostelería, a los nuevos modelos de formación profesional, así como a la reconversión definitiva de los destinos maduros", señala.

Con el objetivo de alcanzar un Pacto de Estado por el Turismo que quede "al margen de ideologías políticas", insiste en la importancia de organizar una gran Conferencia Sectorial de Turismo. "Se trataría de un debate donde participaran el sector público y el privado en la medida que les corresponde", explica Molas, quien también incide en que "es absolutamente necesario profesionalizar el mismo". Su pretensión es celebrarlo a principios de 2016 "con el nuevo Gobierno surgido de las elecciones generales".

Pide a las fuerzas políticas que ‘se pongan al servicio del Turismo’

El líder de los hoteleros recuerda que hay ejemplos en otros países, como es el caso de Nueva Zelanda y Australia, donde "se han formulado aspectos relativos a la comercialización y promoción de sus destinos francamente interesantes". En definitiva, confía en que el Ejecutivo escuche sus demandas "y que la voluntad política de la Administración central, Comunidades autónomas y municipios se pongan una vez más al servicio de un sector tan importante y prioritario como el Turismo".

Como publicó NEXOTUR, CEHAT lanzó a finales de julio un Manifiesto de la Hotelería en el que, entre otras cuestiones, hace un llamamiento a los políticos para "no confundir a la opinión pública, haciendo partícipe a la ciudadanía de la importancia del Turismo". En el documento, en el que también advierte de los efectos negativos de las tasas turísticas, las moratorias hoteleras y la economía sumergida, hace especial hincapié en que es "esencial el diálogo y el trabajo en común de todas las partes implicadas, impulsando una gran Conferencia Sectorial de Turismo, organizada y coordinada por la Administración y el Sector, y propiciar un Pacto de Estado por el Turismo".