La Mesa del Turismo y la Organización Mundial del Turismo (OMT) demandan que se garantice, mediante la adecuada regulación, la defensa de los consumidores y la igualdad de las condiciones de competencia ante la aparición de nuevos actores en la actividad turística. Pretenden así minimizar el impacto de la denominada economía colaborativa en los servicios de alojamiento y transporte.
En una reunión de trabajo encabezada por el presidente de la Mesa, Abel Matutes, y el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, los miembros de ambas entidades han abordado algunas de las cuestiones más importantes que afectan al Sector Turístico, tales como la imposición sobre el Turismo, la renovación de los destinos y la gestión de los flujos turísticos. Durante la misma, Rifai ha realizado una exposición de la situación del Turismo mundial, incidiendo en la capacidad de crecimiento de la industria a pesar de los grandes desafíos económicos y sociales a los que se enfrenta.
La seguridad y la facilitación de los viajes ‘tienen que ir unidos’
Respecto a la seguridad, otro de los temas centrales de la jornada de trabajo, ambas entidades han remarcado la importancia de que el Sector Turístico, y en concreto las Administraciones turísticas, participen en el diseño y aplicación de las medidas de seguridad. Pretenden así que se tengan en cuenta las necesidades específicas de los turistas y se compatibilicen las exigencias de la seguridad con la fluidez de los movimientos, algo "vital para que el Sector continúe creciendo y contribuya al bienestar y al crecimiento económico".
Al respecto, el secretario general de la OMT destaca que "la seguridad y la facilitación de los viajes tienen que ir unidos". La OMT y la Mesa del Turismo han acordado dar continuidad su colaboración mediante el desarrollo de iniciativas conjuntas que permitan profundizar en el análisis de estos retos y aportar soluciones que contribuyan al desarrollo sostenible del Turismo.