Los puertos españoles han rozado los 4,3 millones de pasajeros de cruceros en los siete primeros meses de 2015, lo que supone un fuerte ascenso interanual del 11,2%. Según avanza Puertos del Estado, este segmento turístico va camino de alcanzar la cifra récord de ocho millones de cruceristas en el global del año. Hasta el momento el mejor dato corresponde a 2011, cuando se alcanzaron los 7,9 millones de viajeros.
De los 25 puertos españoles receptores de cruceros, solamente seis experimentan un retroceso respecto a los siete primeros meses de 2014 (A Coruña, Bilbao, Ceuta, Ferrol, Motril y Santander). Barcelona mantiene la primera posición con cerca de 1,3 millones de movimientos, un 7,2% más que hace un año.
Barcelona supera a los grandes destinos de Europa
Le sigue el puerto de Baleares con 935.194 llegadas, un 17,9% más, mientras que Las Palmas completa el podio con 674.480 pasajeros, un 16% más. A continuación aparecen Santa Cruz de Tenerife con 467.008 viajeros (+2,5%), Cádiz con 222.978 (+29,2%), Málaga con 207.836 (14%) y Valencia con 181.348 (+8,2%). Estos puertos acaparan aproximadamente el 90% del tráfico de cruceros en España.
En el contexto internacional, los puertos nacionales gozan de gran relevancia, habiendo conseguido posicionar a siete autoridades portuarias entre las 40 principales de Europa. España es el segundo país europeo por detrás de Italia, que está representada por nueve puertos. Barcelona, uno de los cinco principales puertos del mundo en el segmento de cruceros, es el líder indiscutible del viejo continente, por delante de puertos como los de Roma o Venecia.