El Palacio de Congresos de Valencia será la sede oficial del congreso, que incluirá 13 conferencias plenarias, nueve simposios temáticos en los que participarán unos 40 conferenciantes, además de 130 presentaciones cortas seleccionadas entre un total de 476 paneles de resultados científicos presentados por los casi 800 asistentes a este evento.
El congreso incluirá actividades formativas como el Foro del Emprendedor, en el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital La Fe; un Curso de Iniciación a la Investigación en Bioquímica y Biología Molecular, en la Facultad de Medicina de la Universitat de València; y actividades satélites de la ‘Bioquímica en la ciudad’, de carácter divulgativo, abiertas al público general. El Museo de las Ciencias Príncipe Felipe acogerá algunas de estas actividades, el Centro Cultural de la Fundación Bancaja de Valencia acogerá dos mesas redondas y en el Instituto de Biomedicina de Valencia del CSIC se celebrará un acto para cerrar el congreso sobre ‘Distrofias de la retina: conocerlas para curarlas’.