"Resultado de nuestra apuesta integral por la sostenibilidad, en APD venimos desarrollando eventos neutros en carbono para nuestros clientes desde el año 2012. En estos eventos se intentan minimizar las emisiones de CO2 asociadas a su organización y celebración mediante la implantación de acciones preventivas y correctivas y se calculan las emisiones vinculadas al mismo que no ha sido posible evitar para ser compensadas en un proyecto de energía limpia, consiguiendo con ello que el balance final de emisiones sea igual a cero", afirman desde la compañía.
En ese sentido, APD sigue los alineamientos y recomendaciones del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC), la norma ISO 14064:2006 y el Protocolo de GEIs de WBSCD/WRI a la hora de contabilizar, auditar y compensar las emisiones de la organización y desarrollo de sus eventos.
APD destaca que el principal origen de las emisiones en un evento proviene de los desplazamientos y servicios logísticos, así como del consumo energético de los espacios y del equipamiento técnico utilizado. Por esta razón, para la compañía es importante neutralizarlas, ya que representan el impacto ambiental más global de un acto. "Al responsabilizarnos de las emisiones de CO2 contribuimos a proteger legado ambiental", aseguran desde la empresa.
100% de eventos neutros en carbono
En la actualidad, el 100% de los eventos organizados por APD son neutros en carbono, siendo hasta la fecha más de 600 toneladas de CO2 las compensadas por estas iniciativas. Un evento emblemático por sus esfuerzos en la reducción de emisiones fue el ‘Día de la Música’, festival organizado por la compañía que recibió la ‘Medalla de Oro’ al Mejor Evento Sostenible Europeo en los European Best Event Awards 2013.
Por eventos como este, APD se ha convertido en un referente en Sector, además, participando activamente en asociaciones como Global Meetings Industry Council (GMIC), una institución que promueve la sostenibilidad económica, ambiental y social de los eventos a nivel mundial y cuyo Capítulo Ibérico preside desde principios de 2014 de la mano de Javier Sánchez, director de Desarrollo de Negocio.