A pesar de la crisis internacional por la que atraviesa la economía y el alza del precio del petróleo, la actividad turística seguirá incrementándose durante los próximos años, según la Organización Mundial del Turismo (OMT), y serán los países emergentes los que experimenten los mayores índices de crecimiento. Al menos esa es la tendencia que parecen seguir países como China, India, el sudeste de Asia y el Este de Europa, que durante la última década han registrado unos incrementos en torno al 6% y el 8%. O lo que es lo mismo, dos veces el incremento de los países industrializados. Y se prevé que esta tendencia se mantenga durante los próximos diez años, según la Organización.
El crecimiento de las clases medias y la liberalización de las políticas de movilidad son dos de los factores que están contribuyendo al crecimiento de estos países como destinos turísticos. En este sentido, tanto el número de desplazamientos domésticos como el gasto realizado en los viajes al extranjero constituyen una prueba de la importancia que representa el Turismo internacional. Como es el caso de China, cuyos turistas gastaron alrededor de 30 billones de dólares en el extranjero y realizaron un total de 1,6 billones de desplazamientos en 2007.
Turismo, clave contra la pobreza
En este sentido, la OMT asegura que el Sector seguirá siendo, en definitiva, "una pieza clave para lograr la reducción de la pobreza y un modo de financiación para sus economías". No obstante, se trata de unos destinos no exentos de problemas, ya que el secretario general de la OMT, Geoffrey Lipman, identifica la inversión en infraestructuras y en recursos humanos como uno de los "principales problemas para la sostenibilidad de esta tendencia". Asimismo, subraya la importancia de la puesta en marcha de diferentes estrategias de responsabilidad medioambiental, que permitan a estos países "mantener un potencial crecimiento turístico".
En cualquier caso, Lipman remarca la idea de que a pesar del escenario en el que se desarrolla la actividad turística internacional en la actualidad, rodeada de crisis económicas y de un alza continuada en el precio del petróleo, "el número potencial de viajeros es tan elevado que las perspectivas de crecimiento de la actividad siguen siendo sustanciales".