www.nexotur.com

Brasil quiere convertir la ciudad sureña de Porto Alegre en otro centro de referencia para el turismo "gay friendly"

La presentación del Programa de Turismo LGBT para Porto Alegre tendrá lugar en la 43ª edición de la Exposición Internacional de Turismo de São Paulo de septiembre

jueves 27 de agosto de 2015, 02:00h

El turismo LGBT es una de las áreas con mayor crecimiento de los últimos años. Según el World Travel & Tourism Council, este tipo de turismo crece anualmente tres veces más que cualquier otro, con un ritmo anual del 10,3% frente al 3,8% del resto del turismo. De acuerdo con un estudio publicado en 2012 por la Organización Mundial de Turismo, este público busca nuevos servicios dentro de la oferta turística y, a partir de este año, tendrá un nuevo destino: Porto Alegre, la mayor ciudad del sur de Brasil.

Brasil quiere convertir la ciudad sureña de Porto Alegre en otro centro de referencia para el turismo "gay friendly"

Según la Demanda Turística Internacional, los extranjeros que visitaron Porto Alegre la evaluaron como lo mejor en hospitalidad (97,3%), gastronomía (95,4%), alojamientos (93,8%) y diversión nocturna (91%). Además, un 95,7% aseguró que volvería a visitarla.

El proyecto de ofrecer una oferta LGTB de calidad en Porto Alegre fue concebido por el secretario de Turismo de Porto Alegre, Luiz Fernando Moraes, que solicitó a su vez el apoyo del director de Productos y Destinos de Embratur – Instituto Brasileño de Turismo -, Marcos António Lomanto, para su implementación.

La intención es hacer de la ciudad una referencia entre los destinos turísticos gay friendly de Brasil. Con este nuevo atractivo, Brasil ya tiene siete capitales importantes a competir en este segmento: Rio de Janeiro, São Paulo, Florianópolis, Salvador, Brasilia, Recife y, ahora, Porto Alegre.

El trabajo de construcción de esta oferta para Porto Alegre ha sido desarrollado teniendo siempre en cuenta a los grupos y organizaciones defensoras de los derechos y la diversidad, así como al área de Libre Orientación Sexual de la Secretaria Municipal de Derechos Humanos de Porto Alegre.

Escenarios del Turismo LGBT
Como fuente de inspiración de este proyecto, en una primera fase Embratur ha organizado el seminario “Escenarios del Turismo LGBT”, con la Asociación Brasileña de Turismo para Gays, Lésbicas y Simpatizantes (Abrat GLS). El evento ha reunido a más de 40 representantes, además de agencias de viajes, operadoras, cadenas hoteleras y organizadoras de eventos. Otra medida ha sido la formación de un Grupo de Trabajo, integrado por varias entidades de movimientos sociales e instituciones como Sebrae, OAB, Infraero y la realización de workshops de capacitación, coordinado por Abrat GLS.

El siguiente paso será presentar un nuevo programa con todas las acciones dirigidas hacia el target LGTB, con el propósito de hacer de la capital gaucha una referencia entre los destinos turísticos identificados como "gay friendly", bien por los esfuerzos de la ciudad respecto de la diversidad, bien por la calidad de los servicios y buenas prácticas de hospitalidad.

La presentación oficial del Programa de Turismo LGBT en Porto Alegre será durante la 43ª de ABAV, la Exposición Internacional de Turismo que se celebrará en São Paulo, del 24 a 26 de septiembre.