El consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, ha destacado que la celebración de este evento en la capital hispalense "permitirá reforzar el posicionamiento de la ciudad y del conjunto de Andalucía en un emisor clave" y ha valorado la decisión tomada por la asociación, tras conversaciones en las que participó la Consejería junto al Ayuntamiento, Diputación, Turespaña e Iberia.
Fernández ha hecho hincapié que Estados Unidos es "uno de los mercados de máxima prioridad" para la comunidad, motivo por el cual se sitúa en el grupo de países a los que se les dedica un mayor esfuerzo promocional por parte de la Consejería junto a los principales emisores europeos.
En este sentido, ha recordado que este país "es el sexto mercado para Andalucía y el primero no europeo", con más de 835.000 pernoctaciones de viajeros en establecimientos hoteleros de la región en 2014, lo que sitúa a la comunidad como tercer destino en España con una cuota cercana al 18%.
El consejero ha subrayado por tanto que el congreso de ASTA "contribuirá a seguir avanzando en la comercialización del producto turístico andaluz en Estados Unidos y a mejorar nuestra cuota de mercado en un emisor en el que la comunidad tiene un enorme atractivo para los clientes potenciales".
Ciudad universal
ASTA califica a Sevilla como "ciudad universal, mezcla de antiguo y moderno", un destino "rico en cultura y belleza", según el presidente y consejero delegado de la asociación, Zane Kerby. También destacan los atractivos turísticos de Andalucía y su posición estratégica en el sur de Europa entre el Mediterráneo y el Atlántico.