www.nexotur.com

BALANCE

La Asociación Hotelera de Magaluf aplaude el progresivo cambio del “turismo de excesos” al de calidad

La Asociación Hotelera ha presentado su balance provisional de la temporada, destacando la mayor seguridad y la mejora en la segmentación de la clientela

martes 18 de agosto de 2015, 02:00h

Los hoteleros de Magaluf han presentado el balance provisional de una temporada en la que pueden apreciarse ya los resultados de los esfuerzos de renovación y reposicionamiento de una gran parte de los empresarios de la zona, en colaboración con las administraciones públicas locales. Los hoteleros han notado un aumento del turismo familiar y de pareja y un descenso del llamado “turismo de borrachera. Además, han destacado las reformas realizadas para la renovación y el reposicionamiento de hoteles.

La Asociación Hotelera de Magaluf aplaude el progresivo cambio del “turismo de excesos” al de calidad

Entre las novedades más positivas para el destino se encuentran el incremento en el porcentaje de clientela familiar (+3,2% hasta julio) y del segmento parejas-adultos (+2%), en detrimento del cliente joven-estudiante, que se redujo en más de 50.000 estancias (-9%), cada uno de estos tres segmentos representando aproximadamente un tercio de las estancias totales.

La Asociación atribuye esta evolución a una disminución del perfil hooligan y una mejor segmentación de la clientela. Asimismo, se registra una tendencia a la reducción de los hoteles con servicio de Todo Incluido, que actualmente representan cerca del 30% de las plazas y, en general, una mayor disposición de los clientes a consumir en los hoteles y en el destino.

Entre los datos aportados por la Asociación Hotelera destaca “el volumen de reformas realizadas para la renovación y el reposicionamiento de hoteles”, un proceso que ha logrado ya renovar 44 establecimientos en la zona, donde el 35% de los hoteles son de 4 estrellas, y que continuará profundizándose en 2016 con 10 nuevas reformas hoteleras previstas.

Por lo que respecta al empleo, los hoteleros se mostraron satisfechos de haber conseguido detener “la pérdida de empleos por la caída de calidad y turistas de los últimos años, e invertir esta tendencia, con un crecimiento de 216 puestos de trabajo (un 3,4% más) respecto a 2014”. Sobre todo ligados a los nuevos servicios y mayor categoría de los hoteles. Actualmente, la planta hotelera de Palmanova-Magaluf ofrece 6.576 puestos de trabajo en temporada estival.

Transición y coexistencia de modelos
El momento de “transición” de un modelo a otro, provocando una fuga de turista hooligan (segmento de turismo joven de borrachera) y su progresiva sustitución por turismo familiar o joven y adulto de calidad, incide en “la evolución de la temporada en un doble sentido: por una parte, provocando un cierto descenso de la ocupación (aproximadamente un 4% menos en julio respecto al mismo mes de 2014) pero mejorando por otra parte, la combinación entre ocupación y precio medio por habitación”, han destacado.