www.nexotur.com

Los puertos deportivos andaluces atrajeron al destino a 391.000 turistas en 2014, un 4,9% más

Seis de las ocho provincias andaluzas cuentan con puertos deportivos, destacando Cádiz, con más de 8.100 atraques

miércoles 12 de agosto de 2015, 02:00h

Los puertos deportivos de Andalucía atrajeron durante el pasado año 2014 a un total de 391.000 turistas al destino, lo que supone un incremento del 4,9% en relación con el ejercicio anterior, según el informe sobre esta actividad realizado por la Consejería de Turismo y Deporte. La comunidad cuenta con un total de 64 instalaciones náutico-recreativas y más de 22.000 atraques, situándose como tercera región en amarres.

Los puertos deportivos andaluces atrajeron al destino a 391.000 turistas en 2014, un 4,9% más

El estudio, llevado a cabo por el Sistema de Análisis y Estadísticas del Turismo en Andalucía (SAETA) en base a las encuestas realizadas entre responsables de la oferta del segmento y usuarios de puertos deportivos de la comunidad, sitúa a la región como uno de los principales destinos del país en este producto.

El consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, subrayó al respecto que el crecimiento de viajeros atraídos por el turismo náutico experimentado durante el pasado año pone de manifiesto que Andalucía "se consolida como un destino de referencia en este segmento".

El informe refleja que Andalucía reúne 64 instalaciones náutico-recreativas que suman un total de 22.362 atraques, ocupando la región la tercera posición en España en número de puntos de amarre, con el 15,3% del total, por detrás de Cataluña y las Islas Baleares.


Estancia media de 10,4 días
En lo que se refiere a la demanda, los turistas permanecieron en estas instalaciones durante el pasado año 10,4 días de media, superior en algo más de dos días a la estancia media registrada por el conjunto de turistas recibidos por la comunidad en 2014, que se situó en 8,1 días.

El gasto medio diario por viajero se estima en 67,63 euros, con un incremento de alrededor del 3,5% en relación con 2013 y superando en más de siete euros al desembolso medio del total de turistas.

Los clientes atraídos por la oferta de turismo náutico otorgan a la comunidad una calificación de 7,7 puntos sobre 10 y proceden en su mayoría del mercado nacional, en un 71% de los casos; mientras que entre los extranjeros resaltan los dos principales emisores tradicionales, como son el Reino Unido y Alemania.