La firma dice así haber obtenido “un balance muy positivo” de su actividad en los aeropuertos españoles. En el mismo periodo, la división de aeropuertos de Iberia prestó servicios de rampa a cerca de 160.000 aviones, un 3,5% más que en 2014; y también manejó alrededor de 24 millones de maletas, un 3% más que el año pasado.
“Estas cifras muestran la positiva evolución de Iberia Airport Services en los aeropuertos españoles: Madrid, Barcelona y Mallorca son los que concentran su mayor actividad”, ha dicho Iberia en un comunicado. En otros, como el de La Palma –donde los pasajeros atendidos han crecido este semestre casi un 38%-, Asturias, Tenerife Norte o Granada su actividad también ha crecido respecto a otros años.
Madrid, centro de actividad
Madrid sigue siendo el aeropuerto que concentra la mayor actividad de los servicios aeroportuarios de Iberia. Entre enero y junio de este año, la división de aeropuertos de Iberia atendió en Barajas a 11,5 millones de clientes –un 10,3% más que en 2014-, cerca de 48.000 aviones –casi un 7% más que el año pasado-, y 8,6 millones de maletas, también un 8,7% por encima de 2014.
Iberia Airport Services ha cerrado acuerdos con numerosas aerolíneas de todo tipo: de vuelos regulares –como Swiss, como Cubana de Aviación, como Helvetic Airways-; privados y chárter –como Privilege Style- y vacacionales –como Jet Time, Atlantic Airways o Canaryfly-.
Además, la división de ‘handling’ de Iberia acaba de obtener las licencias para prestar servicios de rampa a terceras compañías en Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca, Málaga, Alicante, Asturias, Bilbao, Girona, Menorca, Reus, Santiago de Compostela, Tenerife Norte, Tenerife Sur, Ibiza, Gran Canaria.