|
El consejero delegado del grupo aéreo, Willie Walsh. |
IAG gana 332 millones de euros en los seis primeros meses, un 245,8% más que en la primera mitad de 2014, cuando alcanzó los 96 millones. El beneficio operativo del grupo también registra un aumento del 141,3%, hasta los 555 millones, pese a que se ha producido una desaceleración en el segundo trimestre.
International Airlines Group (IAG) obtiene en los seis primeros meses de 2015 un beneficio neto de 332 millones de euros, lo que supone un incremento del 245,8% en comparación con los 96 millones que alcanzó en la primera mitad de 2014. Su beneficio operativo también muestra un fuerte avance del 141,3%, ascendiendo a 555 millones de euros.
Detrás de esta cifra está el buen comportamiento de British Airways, que gana 570 millones. En cambio, tanto Iberia como Vueling concluyen el semestre con balances negativos, registrando pérdidas de cuatro millones en el caso de la primera y de cinco millones en el de la low cost. El resto de empresas del grupo aéreo concluyen el semestre con una pérdida operativa de seis millones.
Los ingresos superan la barrera de los 10.000 millones
Este retroceso contrasta con el significativo incremento del 11,6% de los ingresos totales de IAG, que alcanzan los 10.363 millones de euros, frente a los 9.389 de hace un año. De igual forma, los ingresos de pasaje se sitúan en 9.119 millones, un 11,5% más que en los seis primeros meses de 2014.
El consejero delegado del grupo aéreo, Willie Walsh, reconoce que en el segundo trimestre se ha producido "una desaceleración en la mejora del beneficio", si bien subraya que "continuamos en la senda para alcanzar nuestros objetivos del año". "Seguimos eliminando costes del negocio", indica el directivo, quien detalla que "los costes unitarios de personal y asociados a proveedores se han reducido a tipos de cambio constantes, y hemos obtenido mejoras en los niveles de productividad". A los niveles actuales del precio del combustible y tipos de cambio, IAG espera obtener en 2015 un beneficio operativo superior a 2.200 millones de euros en el global de 2015.