El uso del viaje combinado aumenta en el mercado español. Según revela el nuevo informe Familitur, elaborado por primera vez por el Instituto Nacional de Estadística (INE), más de 1,1 millones de residentes han contratado un ‘paquete’ turístico en los tres primeros meses del año, cifra un 5% superior en comparación con el arranque de 2014.
El peso de esta tipología de viaje es del 3,6% sobre el total de los desplazamientos, que ascienden a 32,6 millones, un 3,2% más que hace un año. Por otro lado, 31,5 millones de residentes se han decantado por otra forma de contratación, lo que supone un repunte interanual del 3,2%.
En el caso concreto de los movimientos domésticos, el porcentaje del viaje combinado es aún menor, situándose en el 3% del total, con casi 900.000 movimientos. Si bien registra un avance interanual del 4,6%. Mientras tanto, en los internacionales incrementa su peso hasta el 9,8%, con algo más de 270.000 viajeros, un 6,2% más que en los tres primeros meses de 2014.
Predominio aplastante de los viajes domésticos
En función del destino, España sigue caracterizándose por el elevado peso del Turismo doméstico. En el primer trimestre de 2015 los destinos nacionales acaparan el 91,6% de los desplazamientos (29,9 millones), un 2,8% más que en el mismo periodo de 2014. No obstante, los viajes al extranjero crecen con mayor intensidad (+8%), superando la cifra de 2,7 millones, el 8,4% restante.
Todas las Comunidades autónomas han recibido más turistas nacionales que hace un año. Andalucía se mantiene en cabeza con 5,2 millones de llegadas, el 16,1% del total y un 2,8% más que en 2014. Le siguen Cataluña con cuatro millones, un 2,3% más; Madrid con 3,3 millones, un 2,6% más; Castilla y León con 2,9 millones, un 2,8% más; y Comunidad Valenciana con 2,3 millones, un 7,2% más.