En esta ocasión el encuentro se ha celebrado en Tabacalera, con actividades tanto en el Museo Automovilístico de Málaga como en la Colección del Museo Ruso, ya que la jornada ha estado especialmente dedicada a poner en valor la riqueza cultural de la ciudad. No en vano, el plan director del Área de Turismo recoge entre sus líneas estratégicas la apuesta por la oferta del destino como ciudad de museos.
La jornada de convivencia de los socios ha empezado las 10.00 horas con un acto de bienvenida celebrado en el auditorio de la Colección del Museo Ruso y una visita guiada a la pinacoteca inaugurada el pasado mes de marzo. Posteriormente, los socios del Málaga Convention Bureau han tenido la oportunidad de participar en una actividad centrada en la magia del cine y el glamour de los años 20 del pasado siglo.
Los participantes han sido divididos en grupos, cada uno de los cuales ha tenido que grabar y editar un cortometraje –cada uno de un género distinto- en el Museo Automovilístico, que para la ocasión se ha vestido de gala, con una alfombra roja y un ‘photocall’. Esta actividad ha sido desarrollada por la empresa Exploramás.
Actualmente, la ciudad cuenta con aproximadamente medio centenar de espacios diferenciados en los que organizar cualquier tipo de reunión profesional o de empresa. De hecho, Málaga es actualmente uno de los destinos turísticos con mayor número de espacios para la celebración de este tipo de encuentros.
"Con este tipo de actividades anuales pretendemos que los socios del Málaga Convention Bureau se conozcan entre sí, puedan hacer negocios y sepan qué ofrece la ciudad. Pero también queremos poner de manifiesto las enormes capacidades que tiene la ciudad en materia de congresos y convenciones", ha subrayado el concejal de Turismo y Promoción de la Ciudad, Julio Andrade.
Así, el edil ha recordado que en Málaga es posible celebrar una cena de gala entre los magníficos coches del Museo Automovilístico o entre las grandes obras de la Colección del Museo Ruso, pero también reunirse en uno de los jardines botánicos más espectaculares de Europa, celebrar un evento mientras se navega por el mar de Alborán o disfrutar de un cóctel rodeados de obras de Picasso. Todo eso es necesario que lo sepan quienes tienen la capacidad de decantarse por un destino u otro a la hora de celebrar su encuentro", ha indicado Andrade.
Un Sector en crecimiento
De hecho, la jornada ha servido para que los diferentes socios del organismo compartan experiencias y conozcan los nuevos elementos que se van sumando a la oferta turística de la ciudad. Un total de 126 empresas forman parte en la actualidad del Málaga Convention Bureau, que centra su actividad en la promoción de la ciudad como destino de congresos, incentivos y reuniones, para lo que pone al servicio de las empresas un servicio de asesoramiento, ofertas y servicios para contribuir al éxito de cualquier convocatoria profesional.
Recientemente, el Convention Bureau ha actualizado y ampliado toda la documentación sobre agencias especializadas, organizadores profesionales de congresos y empresas de servicios auxiliares necesarias para la celebración de cualquier evento o congreso profesional en la ciudad. Además de en papel, la nueva guía se encuentra también como aplicación para móviles.
El Sector de Congresos, Convenciones e Incentivos no ha parado de crecer en Málaga. El pasado año se celebraron en la ciudad un total de 165 congresos, lo que supone un incremento del 5% con respecto a 2013. En estas reuniones participaron un total de 72.515 personas, un 14% más. Este Sector tiene en la ciudad un impacto económico de más de 52 millones de euros.