La Agrupación Europea de Asociaciones de Agencias de Viajes (ECTAA) pasa a la acción e interpone una reclamación oficial contra Lufthansa ante la Dirección General de Movilidad y Transporte de la Comisión Europea. Reacciona así ante la decisión del grupo aéreo de imponer un recargo de 16 euros a partir del 1 de septiembre a todas las reservas efectuadas a través de un GDS.
El lobby de agencias insiste en que esta medida constituirá un importante aumento de los precios para los consumidores y "pondrá a los agentes en una situación de desventaja competitiva" en comparación con los medios de distribución directos de las aerolíneas. Por ello, después de analizar de los canales alternativos propuestos por el grupo aéreo, ECTAA y sus Organizaciones han llegado a la conclusión de que éstos "no son eficientes y viables". A su juicio, su utilización constituiría "un importante paso atrás respecto al actual proceso de reserva y emisión altamente automatizado de los GDS".
Violación del reglamento de la Unión Europea
ECTAA entiende que la acción de Lufthansa puede constituir una violación del Reglamento de la Unión Europea nº 80/2009, que regula el Código de Conducta de los GDS, en lo referente a los artículos 10.4 y 10.5. De hecho, la plataforma de reserva de Lufthansa destinada a las agencias entra en la definición de GDS, según el artículo 2.4 del mencionado reglamento, por lo que Lufthansa como "transportista matriz debe cumplir con las obligaciones establecidas en los artículos mencionados anteriormente".
Corresponderá ahora a la Comisión Europea decidir si la plataforma entra en el ámbito del Código de conducta de los GDS, así como si Lufthansa cumple con sus obligaciones legales. Por otro lado, ECTAA seguirá investigando si la acción de Lufthansa pudiera infringir alguna norma europea sobre competencia.
Como adelantó NEXOTUR, ECTAA anunció el pasado mes de junio que sus asesores jurídicos estaban analizando todas las vías legales contra la nueva estrategia comercial del grupo Lufthansa. Con este objetivo se reunieron en Bruselas un total de 11 Asociaciones miembros, entre las que se encontraba, en representación de España, la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE).
Desde el primer momento, el lobby de agencias ha criticado con dureza "el anuncio unilateral del grupo aéreo", advirtiendo que "tendrá graves consecuencias" y que mermará "capacidad de los consumidores de elegir su canal de distribución preferido". Según su presidente, Lars Thykier, el recargo de 16 euros, que supondrá un sobrecoste medio del 5%, "dificultará aún más el acceso justo y transparente a las tarifas de las compañías aéreas por parte de los consumidores y de los agentes de viajes".