La eficiencia y la sostenibilidad, con el consiguiente ahorro de consumos energéticos y naturales, se configuran como principales ejes de la cadena valor de Girbau en las soluciones de lavandería que el grupo proporciona.
Para la compañía, el ecodiseño, además de reducir el consumo de recursos naturales y energéticos, también ha significado la ampliación de las posibilidades de programación de las máquinas para ajustarlas a las necesidades exactas de lavado, secado o planchado, sin gastar ni una gota de agua ni un kW de más del que requiere el proceso en función del tipo de ropa.
El ecodiseño repercute así directamente en la cuenta de resultados de los clientes tanto por el ahorro energético como por el aumento de productividad gracias a la automatización de procesos. Además del ahorro y la fiabilidad, la empresa incluye entre sus valores diferenciales la proximidad al cliente, tanto geográfica, como de asesoramiento y acompañamiento en postventa.
Para Girbau su asociación a ITH se traduce en un matrimonio con el sector hotelero. “Esperamos aportar todo el know-how que atesoramos por nuestra experiencia de más de 55 años construyendo soluciones de lavandería y valor añadido en hoteles de todo el mundo”, afirma Juan Ruiz, country manager España de Girbau Group. “Queremos escuchar la voz de los empresarios del sector hotelero, tener reuniones en directo con ellos para conocer de primera mano sus necesidades y de este modo construir soluciones a medida que cumplan sus expectativas”, añade.
Javier Alonso, director de ventas zona centro de Girbau, Juan Molas, presidente de ITH, Juan Ruiz, country manager España de Girbau, y Alvaro Carrillo de Albornoz, director general de ITH.
Además de asociarse a ITH, Girbau patrocina este año por primera vez las II Jornadas de Eficiencia Energética en Establecimientos Turísticos que organiza ITH. La primera de ellas se ha celebrado en Vielha y las próximas serán en Salamanca (en octubre) y en Córdoba (en noviembre).