www.nexotur.com

Más de dos millones de británicos inician sus vacaciones este fin de semana con motivo del inicio de las vacaciones escolares

Las agencias revelan que los destinos del Mediterráneo, con España y Grecia a la cabeza, son los más demandados

sábado 25 de julio de 2015, 02:00h

El inicio de las vacaciones escolares en Reino Unido se traducirá en un fuerte aumento de los viajes durante este fin de semana. ABTA prevé que más de dos millones de ciudadanos británicos se desplazarán a destinos extranjeros en estos días, siendo España, Grecia y Francia los países más demandadas.

Mark Tanzer, presidente ejecutivo de ABTA
Mark Tanzer, presidente ejecutivo de ABTA

Reino Unido emitirá este fin de semana más de dos millones de viajeros al extranjero, según estimaciones de la Asociación Británica de Agencias de Viajes (ABTA). Con motivo del inicio de las vacaciones escolares, que se prolongarán durante las próximas seis semanas, los principales aeropuertos del primer mercado para el destino España se abarrotarán de turistas a partir de hoy. Heathrow y Gatwick serán los más concurridos, con 450.000 y 310.000 pasajeros.

Al igual que en años anteriores, las costas españolas se mantienen como la primera opción, con Canarias y Baleares a la cabeza. Otros destinos de la zona euro, entre ellos Grecia, Francia y Chipre, también están registrando una elevada demanda, tendencia en la que influye la depreciación del euro frente a la libra. En lo que respecta a los viajes de larga distancia, Estados Unidos, México y República Dominicana ocupan el podio mundial.

La fortaleza de la libra favorece al Turismo emisor

El presidente ejecutivo de ABTA, Mark Tanzer, explica que "muchos miembros están reportando un aumento en reservas de última hora a Grecia tras el reciente progreso en la obtención de un rescate". Además, la incertidumbre vivida en el país heleno está permitiendo a muchos clientes beneficiarse " de ofertas excepcionales". Por otro lado, destaca que el gasto de los turistas aumentará esta temporada de verano gracias a que "la libra ha aumentado su valor frente a una amplia gama de monedas, especialmente el euro, durante los últimos 12 meses".