www.nexotur.com

El 52% de viajeros afirma que les gustaría elegir hotel en 2015 basándose en su impacto ambiental

El hotel español Avenida Sofía de Sitges ha sido reconocido como el más sostenible de Europa

jueves 03 de septiembre de 2015, 02:00h

Mientras que en 2014 solo el 10% de los usuarios se decantaron por viajes sostenibles 'tradicionales' (vacaciones en un camping o viajes para conocer otras culturas…), este año la mitad de los viajeros anuncian su intención de reducir el impacto medioambiental, o asegurar que sus actividades tengan un impacto positivo en la comunidad local a la hora de elegir un destino vacacional, según un estudio realizado por Booking.com.

Así, según el análisis que acaba de publicar el portal de reservas:

• Los brasileños son los más interesados en los viajes sostenibles, con un 74%
• En el lado opuesto, solamente el 36% de los encuestados daneses y el 39% de los holandeses afirman que se podrían ver influenciados al elegir alojamiento por un potencial impacto social o medioambiental
• Los australianos (59%) y los norteamericanos (53%) son también de los más preocupados por sus motivaciones sostenibles

Los viajeros más concienciados con el medio ambiente desean alojarse en estancias diseñadas para cuidarse a ellos mismos y al medio ambiente. A medida que aumenta el interés por los viajes sostenibles, Booking asegura que ahora es más fácil que nunca combinar el lujo y la sostenibilidad.

En palabras de Daniel García, Manager de Hoteles para España y Andorra de la firma,  "el viaje sostenible va más allá de la decisión de ‘ser ecológico’. Se trata también de ayudar a preservar culturas, economías y entornos locales, mientras se viaja".


El hotel más 'sostenible' en Europa

Considerado el hotel más sostenible de Europa, el Avenida Sofia Hotel Boutique & Spa ha sido reconocido por su respeto por la sostenibilidad ambiental y la responsabilidad social. Pero el hecho de ser sostenible, no le impide disponer de todo tipo de lujos.