www.nexotur.com

Andalucía recupera en 2014 la senda positiva en el segmento de cruceros y alcanza la cifra de 841.600 pasajeros en 629 buques

El Gobierno creará la marca ‘Andalucía Cruises’ para impulsar la promoción y comercialización de esta oferta

viernes 24 de julio de 2015, 02:00h

El Turismo de cruceros gana presencia en Andalucía. Con Málaga y Cádiz como los dos destinos de referencia, la Comunidad ha recibido 841.600 pasajeros en 2014, un 2,1% más. Con el objetivo de aprovechar el potencial de este segmento, la Junta lanzará la marca ‘Andalucía Cruises’.

Málaga y Bahía de Cádiz acaparan el 94% de las llegadas de pasajeros de cruceros.
Málaga y Bahía de Cádiz acaparan el 94% de las llegadas de pasajeros de cruceros.

Andalucía ha recuperado en 2014 la senda positiva en el Turismo de cruceros. Según los datos del estudio presentado por el consejero de Turismo y Deporte del Gobierno autonómico, Francisco Javier Fernández, a lo largo del año ha recibido 629 buques y 841.600 pasajeros, lo que supone un incremento interanual del 2,1% tras dos años de descensos.

Durante su visita a las instalaciones de la terminal de cruceros de Málaga, el consejero ha destacado la pujanza de este segmento turístico, para el que se prevé una ampliación de la oferta internacional en los próximos cinco años. Por ello, considera que "Andalucía tiene que aprovechar este potencial". 

Fernández detalla que en 2014 una veintena de navieras han operado en el destino, incluidas varias del sector de lujo. Además, aunque se ha reducido el número de barcos, su mayor tamaño se ha traducido en un repunte de la cifra de pasajeros de cruceros. Esto ha permitido a Andalucía mantener la cuarta posición en el ranking nacional con una cuota de mercado del 11%, solo por detrás de Cataluña, Baleares y Canarias.

Málaga y Cádiz concentran el 96% de la actividad

Málaga, con casi 408.000 pasajeros, y la Bahía de Cádiz, con 381.000, son los puertos andaluces más activos, mostrando crecimientos del 2,7% y 1,6%, respectivamente. Ambos concentran el 94% de la actividad regional, ocupando la quinta y sexta posición a nivel nacional.

El consejero ha avanzado que durante este año Andalucía también está "ganando peso" en el Turismo de cruceros, protagonizando hasta mayo un aumento del 11% en el número de buques recibidos y del 13% en pasajeros. Se trata del "mayor incremento entre las cinco primeras regiones españolas receptoras de cruceros", afirma.

Fernández indica que el Turismo de cruceros es estratégico por su capacidad de desestacionalización de la actividad y de fidelización de visitantes, por lo que apuesta por seguir reforzando la competitividad de la Comunidad en este segmento. En este sentido, ha anunciado la creación de la nueva marca ‘Andalucía Cruises’ para impulsar la promoción y comercialización de la oferta regional en esta tipología de una forma conjunta.