El pasado 4 de junio el Lloret Convention Bureau se desplazó a Toulouse en una visita comercial para presentar el destino en La Mêlée, una asociación de empresas digitales de la región de Midi-Pyrénées que cuenta con más de 550 miembros. Fruto de esta visita, el pasado 25 de junio participó en La Mêlée Numérique, feria donde se reúnen empresas y organismos públicos relacionados con las TIC (tecnologías de la información y la comunicación), y donde el Lloret Convention Bureau tuvo la oportunidad de hacer nuevos contactos. Este mes de julio una representación de La Mêlée visitará Lloret de Mar para conocer de primera mano la oferta de la localidad en el Sector MICE y explorar futuras vías de colaboración.
Perpignan ha sido la otra ciudad francesa donde se han realizado acciones en las últimas semanas participando, el pasado mes, en el acto de presentación del nuevo modelo de Renault en el parque empresarial EAP, donde más de 60 personas tuvieron la oportunidad de conocer el destino y probar algunos de los productos típicos de la gastronomía de Lloret. Asimismo, el Lloret Convention Bureau se desplazó nuevamente a Perpignan para asistir a una jornada organizada por la patronal CGMPE y debatir sobre las nuevas oportunidades que la fusión entre las regiones de Midi-Pyrénées y Languedoc-Roussillon pueden ofrecer a la Cataluña del sur y la posibilidad de crear un club de economía transfronterizo.
Estas acciones se engloban dentro de la estrategia iniciada este año por el Lloret Convention Bureau, a través de la cual se está realizando una acción de promoción intensa en los parques empresariales de Perpignan, Toulouse y Montpellier.
Feria en Edimburgo
Por otro lado, el Lloret Convention Bureau ha estado en el Reino Unido participando en el M&I Europe Summer Forum 2015 —del 29 de junio al 3 de julio—, un encuentro especializado en congresos, convenciones e incentivos con la presencia de más de 700 profesionales del Sector. En total, han participado 400 organizadores de reuniones procedentes del Reino Unido, Alemania, Francia, Benelux, España, países nórdicos, otros países europeos y Rusia, y más de 300 proveedores procedentes de diferentes partes del mundo.
El evento ha constado de cuatro días de trabajo en los que cada proveedor ha tenido la oportunidad de reunirse con más de 50 clientes potenciales, participar en sesiones de gestión de redes y en un programa social para ampliar su red de contactos y fomentar la interacción con los participantes en un ámbito más informal.
Se ha tratado de una acción muy interesante para el Convention Bureau por el alto número de participantes europeos y, por tanto, destinos tradicionales con los que Lloret de Mar ya trabaja desde hace varios años. Los mercados europeos, especialmente Francia, Reino Unido y los países nórdicos, son estratégicos para el Lloret Convention Bureau. Casos como la presentación internacional del Audi A1 en 2012, la reunión anual de Gas Natural o la convención internacional de una empresa sueca en 2014 son clave a la hora de promocionar Lloret de Mar y acreditar la experiencia del destino en un ámbito tan específico como es el turismo de reuniones.