www.nexotur.com

REUNIÓN DEL CONSELL GENERAL DE LA INSTITUCIÓN

Fira de Barcelona acogerá en 2015 más de 60 salones y una cincuentena de eventos corporativos

La institución aprueba las cuentas de 2014 con unos ingresos de 152 millones de euros y un beneficio de casi 20

martes 21 de julio de 2015, 02:00h

Fira de Barcelona ha registrado una intensa actividad en sus recintos de Montjuïc y Gran Via con 39 salones y congresos en la primera mitad de 2015, entre ellos grandes eventos de referencia internacional, a los que se suma la creciente presencia de Fira de Barcelona en el exterior. Para el total del año se esperan más de 60 certámenes y una cincuentena de actos corporativos.

La reunión del Consell General de Fira de Barcelona, presidida por la alcaldesa de la ciudad, Ada Colau.
La reunión del Consell General de Fira de Barcelona, presidida por la alcaldesa de la ciudad, Ada Colau.

Así se ha puesto de manifiesto durante la reunión del Consell General de la institución, que ha valorado muy positivamente la continuidad de Barcelona como Mobile World Capital. El Consell, presidido por primera vez por la nueva alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha destacado el importante papel económico y social que desempeña la institución y ha mostrado su satisfacción por la renovación hasta 2023 de Barcelona como Mobile World Capital y, en consecuencia, sede del Mobile World Congress, el mayor encuentro mundial de las comunicaciones móviles que cada año tiene lugar en los recintos de Gran Via y Montjuïc.

Asimismo, el Consell ha aprobado las cuentas de 2014, año en el que finalmente se han obtenido unos ingresos de 152,6 millones de euros, con un incremento de casi el 30% respecto a 2013 y del 32% en relación a 2012, ejercicio comparable por razones de calendario ferial. El Ebidta ha sido de 19,8 millones, muy superior a los 11 millones registrados en los dos años anteriores.

Se tratan de "unos resultados históricos", según el presidente del Consejo de Administración de Fira de Barcelona, Josep Lluis Bonet, y pueden considerarse de "excepcionales", ya que son fruto de la combinación de diversos factores registrados en 2014, como la mejora de los salones organizados por Fira, la celebración de grandes eventos internacionales y, sobre todo, la importante concentración de congresos corporativos de carácter médico y tecnológico. También ha contribuido la estrategia de la institución en favor de la innovación en los salones, la expansión internacional y la diversificación de la actividad ampliando la cartera de servicios.

Importantes salones profesionales

Asimismo, el Consell General ha valorado la buena marcha del ejercicio 2015, en el que se superarán de forma significativa las previsiones iniciales. Durante la primera mitad del año han tenido lugar en los recintos de Fira grandes salones y eventos profesionales, muchos de ellos de referencia internacional, como el Mobile World Congress, Salón del Automóvil, Hispack y Bta., Barcelona Bridal Week, Graphispag, Beyond Building Barcelona-Construmat, Tissue World, Denim Première Vision, Carbon Expo o Free From Food, así como otros encuentros corporativos del ámbito tecnológico como el de Hewlett Packard ETTS Summer.

En el calendario del segundo semestre figuran también importantes eventos profesionales como Smart City Expo World Congress, Piscina & Wellness Barcelona, Salón Náutico, BcnRail, IBTM World o Pharmaprocess. Entre las novedades, el próximo mes de septiembre se celebrará IoT Solutions World Congress, el primer congreso mundial sobre las aplicaciones industriales del Internet de las Cosas que organiza Fira de Barcelona.

Los recintos feriales también albergarán relevantes congresos médicos como los organizados por la Sociedad Europea de Cirujanos Refractivos y de Cataratas, la Asociación Europea de Gastroenterología o la Sociedad Europea de Endocrinología Pediátrica, así como eventos tecnológicos como VMWorld Europe o el de las compañías Microsoft y SAP.

Impulso internacional

Fira de Barcelona ha dado este año un impulso a la estrategia internacional que viene desarrollando en los últimos años para potenciar su presencia en el exterior y, sobre todo, apoyar la internacionalización y generar nuevas oportunidades de negocio para las empresas que participan en sus salones.

Durante la primera mitad de 2015 ya se han celebrado las ediciones de Smart City Expo en Montreal y Kioto, los salones del Automóvil y Joyería de Catar y de Alimentaria México. Asimismo, la institución ha ganado el concurso para gestionar, junto con el operador Elan Qatar, el nuevo recinto ferial de Oriente Medio, Doha Exhibition and Convention Center, y también ha firmado un convenio con el Gobierno de Cuba, a través del Grupo Empresarial Palco, que gestiona los dos recintos feriales del país, para definir la planificación y organización de salones especializados. Una destacada actividad que tendrá continuidad en los próximos meses, así como la apuesta de la institución por la innovación, el conocimiento y la generación de riqueza y bienestar.