CroisiEurope, líder europeo de cruceros fluviales, está impulsando notablemente su presencia en el mercado español, tanto en el emisor como en el receptivo (estableciéndose en los dos grandes ríos navegables españoles, el Guadalquivir desde Sevilla y el Duero, con sendos cruceros fluviales propios).
El crucero fluvial es un producto con un notable atractivo, al concebirse como un hotel flotante donde alojarse (para comer, dormir y asearse), que llega hasta el corazón mismo de ciudades y destinos, posibilitando hacer circuitos singulares trazados a partir de los cauces de grandes ríos navegables. La programación más reconocible del crucerismo fluvial europeo es probablemente el crucero fluvial por el Sena desde y hasta París, pero CroisiEurope ofrece una amplia oferta de 40 cruceros en una programación que incluye cruceros temáticos y que se extiende hasta al Mekong en Vietnam, con una treintena de barcos propios y casi un cuarto de millón de clientes al año.
La estrategia comercial de los cruceros fluviales pasa por incorporarse a las programaciones de turoperadores especializados y de grandes viajes (Politours ha sido pionero e impulsor de este producto, como de tantos otros) como el caso de Kuoni, y por establecer acuerdos con grandes y medianas redes minoristas de agencias, como Nautalia.
Y su mayor atractivo comercial es que no solo comisionan la venta del crucero, sino también las excursiones, a diferencia del crucero marítimo.