www.nexotur.com

RANKING NEXOTUR DE COMPAÑÍAS AÉREAS 2007

Las diez primeras aéreas rozan los 10.700 millones de euros en 2007, pero se reduce el ritmo de crecimiento

Frente al fuerte incremento del pasado año (15,6%), las primeras aerolíneas crecen un 4,6% respecto a 2006

martes 24 de junio de 2008, 01:00h

Las diez primeras aerolíneas han generado un total de 10.669 millones de euros, con un crecimiento del 4,6% respecto al año anterior. Iberia se sitúa nuevamente en la cabeza de la tabla, con más de 5.520 millones de euros facturados, aunque ha sido Air Plus la que mayor incremento ha registrado (74,8%).

La facturación de las diez primeras compañías aéreas asciende a  10.669 millones de euros en 2007, según pone de manifiesto el ‘Ranking NEXOTUR de Compañías Aéreas 2007’, lo que ha supuesto un incremento del 4,6% respecto al año anterior. Los datos aportados por las principales aerolíneas que operan a nivel nacional muestran una ralentización del ritmo de crecimiento del sector de transporte aéreo, cayendo 11 puntos desde el 15,6% logrado en el ejercicio anterior. El aumento de la competencia, el auge de las aerolíneas de ‘bajo coste’ y el incremento del precio del combustible han convertido a 2007 en un año "complicado" para el sector del transporte aéreo, según los expertos. A ésto se une el impacto del AVE, aunque no será hasta el año que viene cuando se deje notar en la cuenta de resultado de las compañías aéreas.

Liderato de Iberia

Iberia continúa liderando el ranking, con una facturación que asciende a 5.522 millones de euros en 2007, y un incremento del 2,5%, lejano del 10,9% registrado tan sólo un año antes. No obstante, se trata de un resultado positivo, teniendo en cuenta que éste ha sido "uno de los peores años de la historia de la aviación comercial", subraya el presidente de Iberia, Fernando Conte.

Por su parte, Air Europa sube un puesto y se coloca en el segundo lugar de la tabla, propiciado por el descenso de Spanair. Con un total de 1.187 millones de euros, la aerolínea crece un 13,8% respecto al año anterior., inferior, sin embargo, al registrado un año antes (16,1%). En cuanto al número de pasajeros, la división aérea de Globalia Corporación registra una tasa de incremento del 10%, pasando de nueve millones de viajeros transportados en 2006 hasta 9,9 millones del pasado ejercicio.

Spanair acumula pérdidas

Spanair, que continúa acumulando pérdidas durante el presente año, registra una caída del 8,4% en la facturación de 2007, pasando de 1.287 millones de euros a 1.171 millones en el pasado ejercicio. La salida del Grupo Marsans de la aerolínea —su participación ascendía al 5%— y la gestión aplicada por SAS, su actual propietario, han llevado a la aerolínea a esta situación. Aerolíneas Argentinas se sitúa en el cuarto puesto de la tabla, con 880,8 millones de euros, y un crecimiento del 3% respecto al año anterior. La división aérea del grupo Marsans se encuentra actualmente en un proceso de ‘renacionalización’, tras la firma de un acuerdo con el Ejecutivo argentino y por el que sus actuales propietarios cederán parte de su participación al Gobierno de Kirchner y a diferentes empresarios locales.

Air Nostrum aparece en el medio de la tabla, con un total de 671 millones de euros facturados. La aerolínea acusa un descenso en su ritmo de crecimiento, ya que se sitúa en un 6,4%, mientras que tan sólo un año antes fue del 14,5%. Por su parte, Air Plus Comet aparece en el sexto lugar del ranking, remontando posiciones desde el noveno puesto en el que se encontraba en el año anterior. La compañía del grupo Marsans se convierte en la aerolínea que mayor incremento ha registrado durante el último ejercicio, con un 74,8% respecto al año anterior. Así, la facturación ha sido de 347,9 millones de euros, frente a los 199 logrados un año antes.

Descenso en la tabla

El ascenso de Air Plus obliga al resto de aerolíneas a caer un puesto en el ranking. Así, Futura se coloca en el séptimo lugar, con un total de 334,6 millones de euros. La aerolínea acusa, al igual que el resto de compañías analizadas, una ralentización en el ritmo de crecimiento, pasando del 21,4% del año anterior hasta el 14,6% registrado en el ejercicio 2007. Iberworld se situaría en el octavo lugar de la tabla, con un total de 264 millones de euros y un crecimiento estimado del 4,4%. No obstante, se trata de una cifra aproximada, puesto que la Corporación Orizonia, grupo turístico al que pertenece, no ha facilitado los datos para la realización del ranking a cierre de esta edición.

Binter Canarias aparece en el penúltimo puesto, con unos ingresos que ascienden a 198,1 millones de euros y un crecimiento del 9,1%, diez puntos por debajo del registrado un año antes. Mientras que Pullmantur Air, división aérea de Marsans, se sitúa en último puesto de la tabla. Con 91,9 millones de euros, la aerolínea del Grupo Marsans es la única compañía del ranking que todavía no ha logrado alcanzar una facturación de tres dígitos. No obstante, el crecimiento experimentado es de 10,1% respecto al año anterior.