www.nexotur.com

EL NÚMERO DE AGENTES IATA DE ESPAÑA ERA EL MÁS ALTO DE EUROPA

Valdés: ‘Asistir a una concentración de ventas en menos agentes de viajes era algo que esperábamos hacía tiempo’

El director de IATA España confía en que se produzca un cambio de tendencia durante los próximos años

viernes 17 de julio de 2015, 02:00h
El director general de IATA España, Javier Valdés.
El director general de IATA España, Javier Valdés.

Después del fuerte descenso del número de agencias con título IATA, que se ha reducido prácticamente a la mitad desde el inicio de la crisis, el responsable del lobby aéreo en nuestro país espera un cambio de tendencia. No obstante, aclara que "aún estamos muy lejos de la situación que teníamos antes de la crisis".

El director general de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) en España, Javier Valdés, se muestra moderadamente optimista, esperando un cambio de tendencia. "Los últimos datos que tenemos reflejan una ligera recuperación derivada de un nuevo impulso económico que parece que nos puede llevar poco a poco a incrementar tanto las ventas como el número de agentes IATA durante los próximos años", avanza en una entrevista concedida a NEXOTUR. En términos de producción, espera que "podamos asistir a un aumento similar al que tuvimos el año pasado, es decir, alrededor de un 4%".

No obstante, aclara que "no debemos lanzar las campanas al vuelo". "La economía española ha mejorado, de eso no cabe duda, ahora bien, aún estamos muy lejos de la situación que teníamos antes de comenzar la crisis", argumenta.

Caída menos intensa de agencias IATA

Echando la vista atrás, Valdés explica que el descenso que se ha venido produciendo en los puntos de venta de agentes IATA, que se ha reducido casi a la mitad desde 2007, "ha sido consecuencia de la crisis económica que nuestro país ha sufrido en los últimos años y que ha hecho que muchos empresarios tuviesen que cerrar sus agencias o bien reducir sus números de puntos de venta". "Por otro lado, el número de agentes IATA que había en España era el más alto de Europa y el mercado estaba muy poco concentrado respecto a otros países europeos de nuestro entorno, por lo que asistir a un proceso de concentración de ventas en menos agentes era algo que esperábamos hacía tiempo", reconoce.

Según los últimos datos, correspondientes al pasado mes de junio, hay un total de 4.369 puntos de venta IATA distribuidos a lo largo y ancho de todo el territorio español, frente a los casi  8.000 del año 2007. Si bien la pérdida de oficinas por parte del lobby aéreo se ha mitigado en los últimos años. Por ejemplo, en comparación con finales de 2013 un total de 4.704 puntos de venta (1.296 casas centrales y 3.408 sucursales) tenían título IATA, tan solo 335 más que en la actualidad.