www.nexotur.com

Francia prohíbe por ley las cláusulas de paridad de precios de los contratos entre hoteleros y agencias de viajes ‘online’

Molas espera que ‘la restauración de la libertad empresarial no se detenga en las fronteras francesas y alemanas’

martes 14 de julio de 2015, 02:00h

Francia se convierte en el segundo país de Europa que ilegaliza las cláusula de paridad de los contratos entre hoteleros y agencias online. "Después de Alemania, que las prohibió a través de la autoridad de competencia, Francia abre con el proceso legislativo un nuevo camino a seguir", según HOTREC. 

Joan Molas, presidente de CEHAT
Joan Molas, presidente de CEHAT

La Asamblea nacional francesa  ha aprobado la denominada ‘Ley Macron’, por la cual se suprime cualquier cláusula de paridad de los contratos entre hoteleros y agencias de viajes online. Se trata de la segunda vez que se prohíbe explícitamente en Europa este tipo de imposiciones (la primera fue en Alemania). Con esta decisión los hoteleros franceses recuperarán su libertad empresarial para ofrecer cualquier tipo de oferta o descuento.

La ley francesa permitirá a los hoteleros establecer precios más bajos en sus canales de distribución directa, tanto online y offline. Este cambio normativo contrasta con la decisión de varias autoridades nacionales de competencia, incluida la francesa, que solo permitía la libre fijación de precios en canales convencionales, y no en los ‘portales’ de las empresas hoteleras.

Un renovado marco contractual

Para el presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), Joan Molas, la ley aprobada en Francia "es una auténtica revolución que está en marcha para la industria hotelera francesa y europea, pero sobre todo para nuestros clientes". "Contribuirá a la creación de un renovado marco contractual para restablecer las condiciones de una relación comercial basada en la confianza entre hoteles y sitios de reserva en interés del consumidor", añade.

Por su parte, la presidenta de la Asociación Europea de Hoteles y Restaurantes (HOTREC), Susanne Kraus-Winkler, destaca que es "un hito clave para restaurar la libertad empresarial completa para los hoteleros de toda Europa". "Después de Alemania, que prohibió las cláusulas de la paridad en un caso de competencia, seguido por una sentencia judicial, Francia abre con el proceso legislativo un nuevo camino a seguir", celebra. 

La decisión francesa, junto con las adoptadas anteriormente por la autoridad nacional de competencia alemana y sus tribunales, cuestionan seriamente la relevancia del anuncio de Booking y Expedia, que mostraron su disposición a permitir a los hoteleros ofrecer precios más bajos en sus canales offline y en otros ‘portales’ de viajes, pero no en sus propias páginas web. Molas espera que "la restauración de la libertad empresarial no se detenga en las fronteras francesas y alemanas".