www.nexotur.com

PRIMERA REUNIÓN DE ADA COLAU EN LA FUNDACIÓN

La Fundación Mobile World Capital Barcelona ratifica su compromiso de renovar el Mobile World Congress

El actual contrato con la organización del congreso mundial de tecnologías móviles acaba en 2018

martes 14 de julio de 2015, 02:00h
John Hoffman y Ada Colau.
John Hoffman y Ada Colau.

El Patronato de la Fundación Mobile World Capital Barcelona (MWCB) ha ratificado el compromiso de todos sus miembros con la propuesta de renovación de Barcelona como capital mundial del móvil y sede del Mobile World Congress hasta el año 2023.

En la reunión del Patronato, que se ha celebrado en el Ayuntamiento de Barcelona, todos los participantes han rubricado la propuesta contractual conjunta de renovación del acuerdo actual con GSMA que finaliza en 2018. La nueva presidenta de la Fundación MWCB y alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha entregado la propuesta a John Hoffman, ejecutivo en jefe de GSMA Ltd., como requisito formal de la oferta que se presentó hace unos meses.

Colau ha presidido por primera vez una reunión del Patronato. En este encuentro también han participado Gerardo Pisarello, primer teniente de Alcaldía, y Agustí Colom, concejal de Empleo, Empresa y Turismo, como nuevos miembros en representación del Ayuntamiento, además de representantes de todas las instituciones y entidades que integran la Fundación: Víctor Calvo-Sotelo, secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información; John Hoffman, consejero delegado de GSMA Ltd., y Felip Puig, consejero de Empresa y Empleo de la Generalitat de Cataluña, entre otros.

La transformación digital de Barcelona

El Patronato ha hecho un balance muy positivo de la actividad de la MWCB y de las iniciativas impulsadas desde sus programas de emprendimiento, educación, salud y servicios inteligentes, de las que ha valorado especialmente el impacto sobre la ciudadanía y la industria.

En este sentido, el Patronato ha destacado la consolidación del 4 Years From Now (4YFN) como encuentro de referencia internacional para empresas emergentes y emprendedores móviles después que, en su edición de 2015, se triplicara el número de participantes, así como los encuentros sectoriales como BizBarcelona, dirigido a los emprendedores, o el salón Smart City Expo World Congress, orientado a las ciudades inteligentes, ambos celebrados en Barcelona.