La firma tuvo lugar en la sede de la OMT en Madrid, con la presencia de la secretaria de Estado de Turismo de España, Isabel Borrego, el secretario General de la OMT, Taleb Rifai, y el presidente de CEHAT, Juan Molas
El Código Ético Mundial para el Turismo es el principal documento de los principios de la OMT y sirve de hoja de ruta para el desarrollo de un turismo responsable y sostenible. Adoptado en 1999 por la Asamblea General de la OMT, y refrendado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2001, contiene un conjunto de principios cuya finalidad es maximizar los beneficios socioeconómicos del sector, mitigando a la vez cualquier efecto negativo.
CEHAT está integrada por 64 asociaciones regionales, que representan a cadenas hoteleras, hoteles boutique y apartamentos repartidos por toda la geografía española. Con esta firma, CEHAT se compromete a promover y observar los valores defendidos en el Código, especialmente en los aspectos sociales, culturales y económicos, así como a informar de su cumplimiento al Comité Mundial de Ética del Turismo.
Rifai subrayó el protagonismo del sector privado en el avance del turismo responsable: «La OMT se complace en dar la bienvenida a CEHAT como signatario del Compromiso del sector privado con el Código Ético Mundial.
«Para CEHAT, es una satisfacción y una gran responsabilidad adherirse al Código Ético Mundial para el Turismo promovido por la OMT. Sin ninguna duda, haremos partícipes a todos nuestros asociados, a través de su extensa red de hoteles, en el cumplimiento del mismo», afirmó Juan Molas.
Con la firma de dicho Compromiso, CEHAT se suma a las 417 empresas y asociaciones de 57 países que han firmado el Compromiso del sector privado con el Código Ético hasta la fecha.